El día que Universitario ganó al Boca Juniors de Maradona y Gareca en un partido histórico: se jugó en el Estadio Nacional
El 18 de diciembre de 1981, Universitario de Deportes venció 1-0 a Boca Juniors en un amistoso memorable, marcando un hito en la historia deportiva del club.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

El 18 de diciembre de 1981, Universitario de Deportes alcanzó una de las victorias más memorables de su historia al vencer 1-0 a Boca Juniors, un equipo que contaba con figuras icónicas como Diego Maradona y Ricardo Gareca. Este triunfo, en un amistoso que se disputó en el Estadio Nacional, se ha convertido en un hito para los aficionados cremas.
La llegada del equipo argentino a Lima se debió a la realización de dos encuentros amistosos: el primero ante Universitario y el segundo frente a Alianza Lima. Boca Juniors, en ese momento, era el campeón del fútbol argentino y se encontraba en su mejor forma, lo que hacía aún más impresionante la victoria de los cremas.

Este partido amistoso se disputó en el Estadio Nacional de Lima y es recordado como uno de los triunfos más emblemáticos del cuadro crema frente a un gigante del fútbol sudamericano. Foto: Andina

PUEDES VER: ¡Alianza Lima clasifica a la fase 3 de la Copa Libertadores 2025! Venció a Boca Juniors 5 a 4 en los penales
Un partido marcado por la espera
El encuentro estaba programado para el 17 de diciembre, pero un contratiempo con el pasaporte de la novia de Maradona obligó a postergar el partido un día. Universitario, consciente de la magnitud del evento, se reforzó con la inclusión de Hugo Sotil, quien aún jugaba en Deportivo Municipal. Aunque José Velásquez también iba a unirse al equipo, su participación no se concretó por problemas logísticos.
La alineación de Universitario para ese partido fue la siguiente: Acasuzo, Ternero, Carbonell, Escobar, García, Leguía, Echeandía, Samuel Eugenio, Rojas, Sotil y Rey Muñoz. Por su parte, Boca Juniors presentó a Carlos Alberto Rodríguez, José Suárez, Óscar Ruggeri, Roberto Mouzo, Carlos Córdoba, Jorge Benítez, Ariel Krasouski, Diego Maradona, Ricardo Gareca, Miguel Ángel Brindisi y Hugo Perotti.
Un penal decisivo y una defensa sólida
Más de 20.000 espectadores se dieron cita en el Estadio Nacional para presenciar el emocionante encuentro. La victoria de Universitario llegó a través de un penal ejecutado por Santiago Escobar, quien logró marcar el único gol del partido. La estrategia defensiva del equipo crema fue clave, ya que se enfocó en neutralizar a Maradona, quien fue constantemente marcado por Hugo Sotil, lo que limitó su influencia en el juego.
A pesar de los esfuerzos de Boca Juniors por igualar el marcador, la defensa de Universitario se mantuvo firme, impidiendo que el equipo argentino pudiera revertir la situación. Aunque Boca Juniors se recuperó en su siguiente encuentro, venció 2-1 a Alianza Lima; la victoria de Universitario sobre ellos sigue siendo recordada con orgullo por sus seguidores.
La identidad crema frente a rivales de mayor calibre
Los jugadores y aficionados de Universitario son conocidos como 'cremas', un apodo que proviene del característico color crema de su camiseta. Este triunfo ante Boca Juniors no solo es un recuerdo de una victoria deportiva, sino también un símbolo de la identidad y la pasión que caracteriza a la hinchada de la 'U'.
¿Qué equipo peruano ha llegado a la final de la Libertadores?
Perú ha dejado su huella en el fútbol sudamericano con destacadas actuaciones en Copas del Mundo y títulos de Copa América, pero la Copa Libertadores sigue siendo una asignatura pendiente. A pesar de ello, Universitario en 1972 y Sporting Cristal en 1997 alcanzaron la final, rozando la gloria continental. Otros equipos peruanos también han tenido participaciones destacadas, llegando a instancias avanzadas del torneo. Sin embargo, la falta de continuidad y el poderío de clubes de Brasil y Argentina han dificultado la consagración. El anhelo de un título sigue vivo y se espera el momento de hacer historia.
¿Quién es más antiguo, Alianza o Universitario?
El Club Alianza Lima, fundado el 15 de febrero de 1901, es uno de los equipos más importantes y tradicionales del fútbol peruano. Se le considera el club más antiguo en vigencia continua en el país y uno de los principales impulsores del desarrollo del fútbol en el Perú. Su origen se remonta a un grupo de jóvenes aficionados al fútbol que formaron un equipo bajo el patrocinio de la Establo Alianza, propiedad del entonces presidente de la República, Guillermo Billinghurst.
¿Quién tiene más títulos, Alianza o la U?
Universitario de Deportes es el club más ganador del fútbol peruano, con un total de 28 títulos nacionales en su historia. Le sigue Alianza Lima, que ha conquistado 25 campeonatos y se ha consolidado como uno de los equipos más tradicionales del país. En tercer lugar aparece Sporting Cristal, con 20 títulos, y destaca por su estilo de juego y su consistencia en los últimos años. Estas tres instituciones han protagonizado grandes duelos y han marcado la historia del fútbol peruano. Su rivalidad y éxitos han sido fundamentales para el crecimiento del deporte en el país.
¿Cuántos estadios tiene la U?
Universitario de Deportes dispone del estadio Monumental, situado en Ate, y del estadio ‘Lolo’ Fernández, ubicado en Breña. Además, en Campo Mar, el club cuenta con un centro de alto rendimiento destinado a la formación de sus divisiones menores.