Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Datos lr

Nuevo aumento de pago llega en la cuota de los empleadores en Panamá: cuándo se entrega y cuánto será el desembolso con la Ley del CSS

El ajuste en el pago de Panamá tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad de los programas de pensiones y podría afectar los costos laborales e inversiones de las empresas en Panamá.

La Caja de Seguro Social dio nuevas indicaciones para el pago que realizan los empleadores en mayo. Foto: composición LR/ CSS/ Raúl Mulino/
La Caja de Seguro Social dio nuevas indicaciones para el pago que realizan los empleadores en mayo. Foto: composición LR/ CSS/ Raúl Mulino/

La Ley 462 en Panamá, sancionada en marzo de 2024, modifica el artículo 122 del Código de Trabajo y aumenta la cuota que los empleadores deben aportar al Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE).

Los trabajadores buscan nuevos cambios en Panamá y esperan que puedan recibir mejore beneficios en sus respectivos trabajos. Al respecto, la Ley 462 sancionada por el presidente Raúl Mulino dio a conocer un reciente aumento.

¿Cuál es el nuevo aumento de pago que llega al CSS en Panamá?

A partir de abril de 2025, los empleadores en Panamá enfrentarán un incremento en la cuota que deben pagar a la Caja de Seguro Social (CSS), como parte de las reformas establecidas en la Ley 462, sancionada el 18 de marzo de este año.

La CSS ha destacado que esta medida busca garantizar la sostenibilidad de los programas de pensiones y de invalidez, vejez y muerte, además de fortalecer la estabilidad financiera de la institución. Sin embargo, el anuncio ha generado reacciones mixtas entre los empleadores y grupos sindicales, quienes han expresado preocupaciones sobre el impacto económico que podría tener en las empresas y en el mercado laboral.

¿De cuánto será el nuevo aumento de la cuota de los empleadores en Panamá?

El aumento será aplicado de manera escalonada, comenzando con un incremento del 1% en abril, que se reflejará en los pagos realizados en mayo de 2025. Este ajuste continuará hasta febrero de 2027, alcanzando un total del 3% adicional, lo que llevará la cuota patronal al 13.25% de los salarios de los empleados.

¿Cómo afecta esta ley a la cuota de los empleadores?

  • Antes: Los empleadores aportaban un 0.25% de la planilla mensual al IPHE.
  • Con la Ley 462: Ese aporte aumenta al 0.50% de la planilla mensual.

¿Qué implica el cambio de la Ley 462 en Panamá?

  • Mayor carga para los empleadores: Se duplica el monto que deben aportar mensualmente al IPHE.
  • Objetivo social: Los fondos buscan fortalecer los programas del IPHE en beneficio de personas con discapacidad.
  • Impacto en costos laborales: Empresas podrían ajustar sus presupuestos para cubrir el incremento sin afectar otras obligaciones.