Datos lr

¿Jubilados y pensionados recibirán bono permanente en abril? Cómo sería el primer pago a los beneficiarios en Panamá

En este año, jubilados y pensionados de Panamá comenzarán a recibir un bono permanente. ¿Cómo se distribuirán los pagos y qué impacto tendrá esta medida para los adultos mayores?

El financiamiento del bono proviene del Tesoro Nacional y el 30.77% del impuesto selectivo a bebidas alcohólicas. Foto: composición LR/Freepik/Telemetro
El financiamiento del bono proviene del Tesoro Nacional y el 30.77% del impuesto selectivo a bebidas alcohólicas. Foto: composición LR/Freepik/Telemetro

En Panamá, los jubilados y pensionados verán un alivio económico a partir de abril de 2024 con el inicio del bono permanente establecido por la Ley 438, promulgada el 14 de junio de 2024.

A partir del año fiscal 2025, los jubilados y pensionados podrán contar con tres pagos anuales. El financiamiento de este programa provendrá del Tesoro Nacional, con recursos destinados del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas. Este es un avance significativo para la población jubilada de Panamá.

¿Cómo se distribuirán los pagos del bono permanente a jubilados y pensionados?

Según lo establecido en la Ley 438, el bono permanente será entregado a los jubilados y pensionados en tres pagos anuales a partir de 2025. Estos pagos se realizarán en los meses de abril, agosto y diciembre, distribuidos de la siguiente manera:

  • Abril: B/. 50.00
  • Agosto: B/. 50.00
  • Diciembre: B/. 40.00

Esto sumará un total de B/. 140.00 por año, lo que representa un alivio económico adicional para los adultos mayores. Esta distribución anual tiene como objetivo asegurar que los jubilados y pensionados reciban una ayuda constante a lo largo del año, beneficiando especialmente a aquellos con pensiones de bajo monto.

¿Quiénes serán los beneficiarios del bono permanente?

El bono permanente está dirigido a los jubilados y pensionados que forman parte de dos programas clave:

  1. Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM): Este régimen cubre a los trabajadores que han alcanzado la edad de jubilación o aquellos que, debido a una invalidez, reciben una pensión.
  2. Riesgos Profesionales: Este programa está dirigido a aquellos que han sufrido accidentes laborales o enfermedades profesionales y reciben pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

De acuerdo con la normativa, solo aquellos jubilados y pensionados registrados en las planillas de la CSS podrán beneficiarse de este bono. Esto asegura que los fondos destinados lleguen a quienes más lo necesitan dentro del sistema de pensiones.

¿Cómo se financiará el bono permanente a jubilados y pensionados?

El financiamiento de este bono permanente provendrá del Tesoro Nacional, y los recursos estarán cubiertos por el 30.77% del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas. Este impuesto, establecido por la Ley 45 de 1995, ha sido una fuente de ingresos importante para diversas iniciativas gubernamentales y ahora se destinará a mejorar el bienestar de los adultos mayores.

El uso de estos fondos es una medida estratégica para garantizar que el bono sea sostenible y no afecte otros aspectos del presupuesto nacional. Con esta asignación, el gobierno de Panamá busca ofrecer un apoyo continuo a los jubilados y pensionados, quienes a menudo enfrentan dificultades económicas debido al monto limitado de sus pensiones.