Datos lr

¡Buenas noticias para los beneficiarios de PASE-U y becas IFARHU! Cuándo y dónde cobrar el tercer pago de la beca digital y otros atrasados

El IFARHU entregará más de B/. 92 millones en becas y asistencias económicas a estudiantes de todo el país a partir del 17 de marzo. Revisa aquí el calendario de pagos, los requisitos y las modalidades disponibles para cobrar el beneficio educativo en marzo de 2025.

Los beneficiarios deberán presentar la documentación requerida en sus centros educativos. Se recuerda verificar las fechas de cobro en los canales oficiales del IFARHU. Foto: composición LR/Freepik
Los beneficiarios deberán presentar la documentación requerida en sus centros educativos. Se recuerda verificar las fechas de cobro en los canales oficiales del IFARHU. Foto: composición LR/Freepik

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) anunció el cronograma de pagos para los beneficiarios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) y becas. A partir del 17 de marzo de 2025, el Gobierno Nacional desembolsará más de B/. 92 millones para apoyar a 700 mil estudiantes de educación Primaria, Premedia y Media en todo el país.

Este desembolso será el más grande en la historia del IFARHU, coincidiendo con su 60.º aniversario. Los beneficiarios podrán retirar sus cheques en sus centros educativos o en los puntos de pago autorizados. Además, se realizará un pago digital vía ACH para 184 mil estudiantes, sumando más de B/. 22 millones.

¿Cuál es el cronograma de pagos de PASE-U y becas IFARHU en marzo de 2025?

El pago de becas y asistencias económicas se distribuirá en dos fases a lo largo del mes:

Fase 1 – 17 de marzo de 2025

Los pagos se efectuarán en las siguientes regiones:

  • Barú, Bugaba, Tortí, Veraguas
  • Comarca Emberá, Comarca Guna Yala
  • Darién y Metetí
  • Los Santos, Chiriquí Grande
  • Panamá Este, Panamá Centro, San Miguelito
  • La Chorrera

Fase 2 – 31 de marzo de 2025

En la segunda fase, los pagos estarán disponibles en:

  • David, Aguadulce, Penonomé
  • Comarca Ngäbe Buglé, Kankintú
  • Colón, Changuinola, Isla Colón
  • Herrera y Ocú
  • Arraiján, Coronado, Soná
  • Panamá Norte, Chiriquí Grande

Para quienes reciben el pago digital, los depósitos vía ACH se realizarán el viernes 14 de marzo de 2025.

¿Cuánto son los montos y pagos atrasados de PASE-U y becas?

El IFARHU destinará fondos tanto para los pagos regulares como para aquellos estudiantes que no cobraron en anteriores convocatorias. Los montos asignados son los siguientes:

  • Becas y Asistencias Nuevas 2024: B/. 3,418,945.82 en concepto del Primer Pago para estudiantes que no retiraron su beneficio anteriormente.
  • Segundo Pago de Becas 2024: B/. 13,250,754.
  • Tercer Pago de PASE-U 2024: B/. 71,716,000.
  • Pagos pendientes del Primer y Segundo Pago de PASE-U 2024: B/. 3,844,250.

El IFARHU recordó a los beneficiarios que verifiquen la fecha y el punto de cobro en sus canales oficiales para evitar contratiempos.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar las becas y el PASE-U?

Los estudiantes y representantes legales deberán presentar la documentación correspondiente para retirar los cheques.

Para Becas y Asistencias Nuevas 2024

  • Boletín original con sello fresco del año 2024.
  • Recibo de matrícula 2025 (si ya está disponible).
  • Cédula original del estudiante y del representante legal.

Si el representante legal no puede asistir, podrá autorizar a otra persona con:

  • Copia de la cédula (ambas caras) del representante, estudiante y persona que retirará el pago.
  • Nota de autorización firmada a mano por el representante legal, con número de cédula del autorizado.

Para PASE-U (Tercer Pago y reprogramación de pagos anteriores)

  • Cédula física del estudiante.
  • Cédula del acudiente.

Si el representante no puede asistir, debe presentar los mismos requisitos que en las becas. Los beneficiarios que no logren retirar su cheque en las fechas establecidas podrán solicitar una reprogramación.

¿Cuáles son los métodos de cobro del PASE-U?

Estos son los dos métodos de cobro del PASE-U:

  • Cheques
  • Tarjeta Clave Social.