Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Datos lr

Fecha del tercer pago PASE-U 2025, noticias del 16 de marzo: los desembolsos de las becas arrancan el lunes en Panamá

Para verificar el calendario y los detalles del PASE-U 2025, los beneficiarios pueden consultar la página oficial del Ifarhu. La entidad también recuerda la importancia de utilizar los cheques recibidos antes del 31 de marzo.

Beneficiarios del PASE-U reciben los montos del IFARHU según su nivel educativo en Panamá. Foto: composición LR/Freepik/IFARHU
Beneficiarios del PASE-U reciben los montos del IFARHU según su nivel educativo en Panamá. Foto: composición LR/Freepik/IFARHU

Desde el 14 de marzo, miles de estudiantes de educación básica en Panamá comenzaron a recibir el tercer pago del PASE-U a través del sistema ACH. El Ifarhu también confirmó el calendario de entrega de cheques, buscando reducir la deserción escolar y ayudar con los gastos educativos. Los beneficiarios deben cumplir con los requisitos del programa para acceder a los montos asignados: B/.90 para primaria, B/.120 para premedia y B/.150 para media.

A continuación, conoce cómo verificar tu beca del IFARHU, los requisitos para recibir el PASE-U y más. Este subsidio tiene como objetivo fortalecer la educación y disminuir la deserción escolar. Para no perderlo, los beneficiarios deben mantenerse informados sobre las fechas de pago y cumplir con las normativas del programa.

Fecha oficial del tercer pago del PASE-U 2025

El tercer pago del PASE-U 2024 para beneficiarios por cheque se estará realizando del 17 de marzo de 2025 al 2 de mayo de 2025. El calendario oficial del IFARHU ya está disponible para que todos los beneficiarios puedan verificar su centro de cobro y otros detalles.

Además, la institución ha solicitado a los estudiantes terminar de utilizar los cheques que han recibido. La nueva fecha límite para el cambio de cheques será hasta el 31 de marzo.

Tercer pago del PASE-U llegará en dos fases: estas son las fechas de Ifarhu

Según la información proporcionada por el IFARHU, el tercer pago del PASE-U 2025 se realizará en dos fases:

  • Fase 1: inicia el lunes 17 de marzo de 2025
  • Fase 2: comienza el lunes 31 de marzo de 2025.

Fechas por provincia del tercer pago del PASE-U por cheques

  • Fase 1 – 17 de marzo: Barú, Bugaba, Tortí, Veraguas, Comarca Emberá, Comarca Guna Yala, Chiriquí Grande, Panamá Centro, Panamá Este, San Miguelito, Los Santos, La Chorrera y Darién
  • Fase 2 – 31 de marzo: David, Colón, Aguadulce, Penonomé, Comarca Ngäbe Buglé, Changuinola, Chiriquí Grande, Isla Colón, Kankintú, Herrera y Ocú, Panamá Norte, Arraiján, Coronado y Soná.

¿Cuándo pagan el PASE-U por ACH?

El Ifarhu anunció que los pagos a través del sistema ACH comenzaron el viernes 14 de marzo. Esta iniciativa está diseñada para beneficiar a 184.000 estudiantes en todo el país, quienes recibieron su desembolso digital correspondiente.

¿Cómo verificar mi pago en el calendario del PASE-U?

Ahora que ha ya sido confirmada la fecha del tercer pago del PASE-U en 2025, deberás verificar el calendario de entrega del IFARHU. Este cronograma incluye la fecha, el horario y sede del próximo desembolso. Recuerda que puedes hacer la consulta en su página web oficial o ingresando a este enlace.

¿Qué documentos llevo para cobrar el tercer pago del PASE-U 2024?

Para poder retirar el cheque correspondiente al tercer pago del PASE-U en los centros designados por el Ifarhu, es fundamental presentar dos documentos. En primer lugar, es importante que lleves la cédula de identidad física y vigente del estudiante. Asimismo, hay que llevar el documento del padre, madre o acudiente.

¿Cuáles son los requisitos del PASE-U?

Estos son los requisitos del PASE-U, según el IFARHU:

  • Ser alumno regular del primer o segundo nivel de enseñanza dentro del subsistema regular o de educación especial en el subsistema no regular
  • Mantener una asistencia constante a clases a lo largo del año escolar
  • Presentar buena conducta, según el reglamento interno del centro educativo oficial o particular. Los estudiantes con necesidades educativas especiales que reciben atención en estos centros están exentos de este requisito
  • Cumplir con las visitas escolares establecidas por el centro educativo por parte del acudiente o tutor legal
  • Entregar copia de la tarjeta de vacunación, junto con registros de talla, peso y otros controles de salud requeridos
  • Participar en las charlas de escuela para padres organizadas por la institución educativa y respaldar el proceso de aprendizaje del estudiante, asegurando el uso adecuado del beneficio.

Monto oficial del tercer pago PASE-U

El tercer pago del PASE-U 2025 será de:

  • Primaria: B/.90.00
  • Premedia: B/.120.00
  • Media: B/.150.00.

¿Cuándo será la migración masiva hacia el pago digital del IFARHU?

Actualmente, el IFARHU ha confirmado que en marzo iniciará la migración masiva hacia el pago digital, comenzando con determinados becarios del Concurso General. Este proceso se llevará a cabo entre marzo y junio de este año, según un comunicado emitido por la entidad, con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos destinados a la educación, acortar los tiempos de espera, simplificar los trámites y reducir los costos operativos.

¿Quiénes reciben el doble pago del PASE-U en Panamá?

​En Panamá, el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) otorga un doble beneficio a ciertos estudiantes que, además de recibir el PASE-U, son beneficiarios de becas en las siguientes categorías.

  • Becas por méritos académicos: Estudiantes con alto rendimiento académico.
  • Becas deportivas, artísticas y culturales: Estudiantes destacados en disciplinas deportivas, artísticas o culturales.
  • Asistencia Económica Educativa para personas con discapacidad: Estudiantes que reciben apoyo económico debido a alguna discapacidad.​

¿Qué hacer si no puedo cobrar el PASE-U de mi hijo?

Si los padres o el acudiente no pueden cobrar el PASE-U, deben autorizar a otra persona para realizar el trámite. El representante designado debe presentar su cédula, una carta de autorización y copias de las cédulas de los padres o acudiente, así como del beneficiario.

¿Qué es el PASE-U?

El Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) es una iniciativa del Ifarhu que brinda apoyo económico a estudiantes de primaria, premedia y media en Panamá, con el objetivo de reducir la deserción escolar y facilitar la continuidad de sus estudios. Además de aliviar la carga financiera de las familias, busca fomentar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo, ofreciendo pagos trimestrales de B/.90, B/.120 y B/.150 según el nivel académico.