El PASE-U se entrega por cheque este lunes 17 de marzo: Así será el tercer pago de la Beca Digital de Ifarhu
Los beneficiarios podrán cobrar a través de dos modalidades: cheque y Tarjeta Clave Social ACH, facilitando el acceso a estos recursos educativos en los centros autorizados.
- La beca PASE-U 2025 ya no se paga por Listo Wallet: retira el último desembolso de la beca digital por la vía oficial
- CALENDARIO de pagos del Ifarhu PASE-U y Concurso General de Becas 2024: estas son las fechas oficiales que debes saber

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) continuará este lunes 17 de marzo de 2025 el tercer pago del PASE-U correspondiente al año 2024. Este pago será el más grande en sus 60 años de historia, con un monto total de B/. 71 716 000 que llegará a miles de estudiantes en toda Panamá.
Con el compromiso de apoyar la formación académica, el Ifarhu ha dispuesto dos modalidades principales para el cobro del PASE-U: cheque y Tarjeta Clave Social ACH. Conoce aquí cuáles de estos medios de pago estarán disponibles este 17 de marzo, de modo que no tengas problemas en acceder a estos recursos financieros tan valiosos para el acceso a la educación básica.
¿El PASE-U llegará por cheque o ACH este lunes 17 de marzo?
El Ifarhu ha establecido que el pago del PASE-U 2025 se entregará bajo dos métodos: mediante cheque o a través de la Tarjeta Clave Social ACH; los beneficiarios de la primera modalidad comenzarán a recibir sus desembolsos desde este lunes 17 de marzo. Esta flexibilidad permite a los beneficiarios recibir el dinero de acuerdo con su conveniencia y cercanía a los puntos de distribución.
Las entregas se llevarán a cabo en las escuelas donde los estudiantes están matriculados y en los centros de pago autorizados, según los cronogramas oficiales del Ifarhu. Además, las autoridades han instado a los beneficiarios a mantenerse informados a través de las plataformas digitales para evitar inconvenientes relacionados con las condiciones climáticas u otros imprevistos.
¿Cómo será el tercer pago del PASE-U por cheque?
El proceso para cobrar la beca PASE-U por cheque ha sido detallado por el Ifarhu. Los estudiantes deberán presentar su cédula física, junto con la de su acudiente, aunque no es necesario que los alumnos se hagan presentes en el centro de pago. Si el padre, madre o tutor no puede asistir, un representante legal podrá realizar el cobro mediante una autorización escrita, acompañada de copias de las cédulas del becario y del adulto responsable.
La entrega de los cheques del PASE-U se hará en dos fases diferenciadas, cada una de las cuales atenderá a un grupo especifico de provincias y localidades. El Ifarhu ha destacado la importancia de seguir las directrices establecidas para facilitar la entrega de los cheques y agilizar el proceso.
¿Podré cobrar los pagos no cobrados del PASE-U 2024?
Si eres uno de los beneficiarios que no retiraron los pagos correspondientes al primer y segundo desembolso del PASE-U 2024, este ciclo será tu oportunidad de hacerlo. Según el Ifarhu, el monto acumulado de los pagos no reclamados asciende a B/. 3 844 250.
Para proceder, es esencial cumplir con los requisitos mencionados, como la presentación de los documentos de identidad necesarios. Esto asegura que cada estudiante pueda recibir el apoyo económico destinado a garantizar su continuidad educativa.
Calendario del tercer pago del PASE-U por cheque
- Fase 1 – 17 de marzo: Barú, Bugaba, Tortí, Veraguas, Comarca Emberá, Comarca Guna Yala, Chiriquí Grande, Panamá Centro, Panamá Este, San Miguelito, Los Santos, La Chorrera y Darién.
- Fase 2 – 31 de marzo: David, Colón, Aguadulce, Penonomé, Comarca Ngäbe Buglé, Changuinola, Chiriquí Grande, Isla Colón, Kankintú, Herrera y Ocú, Panamá Norte, Arraiján, Coronado y Soná.