Datos lr

Ifarhu advierte: no habrá tercer pago del PASE-U para quienes incumplan estos requisitos en Panamá

El tercer pago del PASE-U aún no tiene fecha confirmada, pero se estima que podría realizarse a finales de febrero de 2025. Los beneficiarios deben mantenerse alertas a los anuncios oficiales.

Ifarhu entregará el tercer pago del PASE-U 2024 a inicios de 2025. Foto: composición LR / Freepik
Ifarhu entregará el tercer pago del PASE-U 2024 a inicios de 2025. Foto: composición LR / Freepik

Miles de estudiantes en Panamá aguardan el tercer pago del PASE-U en estas primeras semanas de 2025, pero no todos serán beneficiados. El Ifarhu ha reiterado que quienes no cumplan los requisitos del programa quedarán fuera del subsidio. Esta medida busca asegurar que los fondos sean entregados solo a quienes respeten las normas establecidas.

Mientras se espera el tercer pago del PASE-U 2024, es fundamental que los estudiantes y sus acudientes conozcan las razones por las que podrían perder el beneficio y cómo asegurar su cobro sin inconvenientes. Aquí te contamos cuáles son los motivos que pueden llevar a la suspensión de las entregas.

¿Cuáles son los requisitos que, si se incumplen, pueden hacerte perder el tercer pago del PASE-U?

La normativa de Ifarhu establece reglas estrictas para la continuidad en el PASE-U. Cualquier incumplimiento puede derivar en la suspensión del subsidio. A continuación, se detallan las principales razones por las que un estudiante podría quedar excluido:

  • Faltas en la asistencia escolar: No cumplir con el porcentaje mínimo de asistencia exigido por el plantel educativo.
  • Expulsión del estudiante: Ser retirado de la institución educativa por problemas disciplinarios.
  • Uso inadecuado del beneficio: El dinero del PASE-U debe destinarse exclusivamente a fines educativos. Cualquier otro uso indebido puede llevar a la cancelación del apoyo.
  • Falsificación de documentos: Presentar documentos alterados o fraudulentos.
  • Inasistencia a reuniones académicas: Es obligatorio que el acudiente legal del estudiante asista a las reuniones convocadas por los docentes.
  • Comisión de delitos: Si un estudiante es declarado culpable de un delito mediante sentencia firme, perderá el subsidio.
  • Cambio a centros privados no elegibles: Quienes se trasladen a colegios particulares que no cumplan con los requisitos del Ifarhu quedarán fuera del programa.
  • Renuncia expresa: Si el tutor legal renuncia voluntariamente al programa, el estudiante no podrá seguir recibiendo el beneficio.
  • Inasistencia al Taller de Escuela para Padres: Este taller es obligatorio para los beneficiarios del subsidio. No asistir implica la exclusión del programa.

¿Cuándo se realizará el tercer pago del PASE-U?

El tercer pago del PASE-U correspondiente al ciclo 2024 aún no tiene una fecha oficial confirmada por el Ifarhu. No obstante, en años anteriores, el último desembolso del subsidio se ha realizado en tres fases distribuidas a lo largo del calendario escolar. Se estima que este pago pendiente pueda concretarse a finales de febrero de 2025.

Para evitar contratiempos, el Ifarhu recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a los canales oficiales de información, como su página web y redes sociales, donde se anunciarán las fechas definitivas y el proceso de cobro.

¿Cuáles son los nontos del tercer pago del PASE-U 2025?

Dependiendo de tu nivel educativo, estos serán los montos que podrás cobrar con el tercer pago del PASE-U en 2025:

  • Estudiantes de primaria: B/.270.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
  • Estudiantes de premedia: B/.360.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.120.00 cada uno.
  • Estudiantes de media: B/.450.00 anuales, divididos en tres pagos de B/.150.00 cada uno.

¿Qué es el PASE-U?

El PASE-U (Programa de Asistencia Social Educativa Universal) es un subsidio otorgado por el Ifarhu en Panamá. Su objetivo es apoyar económicamente a estudiantes de primaria, premedia y media en escuelas públicas y privadas con el fin de reducir la deserción escolar y fomentar la continuidad educativa.

Los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos, como mantener un rendimiento académico mínimo y una asistencia regular a clases, para recibir los pagos correspondientes.

¿Cómo funciona el doble beneficio el PASE-U?

El doble beneficio funcionará  de la siguiente manera:  Los estudiantes que  gozan de  becas por méritos, becas de deporte, arte y cultura y Asistencia Económica Educativa para personas con discapacidad recibirán el beneficio del PASE-U, siempre y cuando cumplan con los requisitos de este programa.