La buena noticia de Renta Ciudadana enero 2025: nueva fecha de pago, monto renovado y cómo cobrar vía Prosperidad Social
El pago de la Renta Ciudadana está destinado a los colombianos que cumplan con los criterios establecidos por Prosperidad Social. Consulta los nuevos montos establecidos y conoce quiénes son los beneficiarios.
- Bono de Guerra vía Sistema Patria HOY, 19 de abril: montos oficiales, fechas de pago y cómo activar paso a paso
- ¿El Bono Semana Santa es el Primer Bono Especial de abril? Fechas oficiales y monto con aumento en Venezuela

Los nuevos pagos de Renta Ciudadana correspondientes a enero de 2025 ya han iniciado, priorizando a los hogares incluidos en la línea de Valoración del Cuidado. Más de 546,000 familias califican para recibir este beneficio distribuidos hasta finales del mes de enero de 2025.
Los ciudadanos deben estar atentos a las fechas oficiales de pago, los requisitos para ser beneficiario y cómo verificar si forman parte del programa. Esta información te permitirá organizar el retiro de tu ayuda económica y aprovechar de manera efectiva los recursos disponibles para los hogares en situación de vulnerabilidad.
¿Cuándo iniciará el pago de la Renta Ciudadana 2025 de Prosperidad Social?
Aún no se ha establecido una fecha exacta para el inicio de los pagos de la Renta Ciudadana 2025. Según el Departamento de Prosperidad Social (DPS), el ciclo 7 está programado para enero de 2025. Sin embargo, se recomienda a los beneficiarios estar atentos a los comunicados oficiales y las redes sociales del DPS para obtener información actualizada sobre las fechas y detalles específicos.
El Departamento de Prosperidad Social ha asignado un presupuesto total de 273.380 millones de pesos para el programa de Renta Ciudadana, con un enfoque específico en beneficiar a 546.761 hogares que cumplen con los criterios establecidos en la línea de Valoración del Cuidado.
¿Cómo se consulta el pago sobre Renta Ciudadana de Prosperidad Social en Colombia?
Para consultar el estado de los pagos de Prosperidad Social y verificar si eres beneficiario de los programas Renta Ciudadana puedes seguir estos pasos de manera sencilla desde tu hogar:
- Acceso al portal oficial
Dirígete al sitio web de Prosperidad Social en www.prosperidadsocial.gov.co y selecciona el programa correspondiente al cual perteneces. - Consulta con tu número de cédula
En la sección habilitada para consultas, ingresa tu número de identificación. Es fundamental que tus datos estén actualizados para asegurar que la información proporcionada sea precisa. - Revisión del cronograma
Si eres beneficiario, el sistema te mostrará la información relacionada con las fechas asignadas para el cobro y el monto que recibirás en el ciclo actual.
Además, aquí te dejamos los canales de pago asignados:
- Renta Ciudadana: Las transferencias se realizan a través del Banco Agrario, SuperGIROS y otros aliados estratégicos.
Líneas de contacto de Prosperidad Social en Colombia 2025
Si necesitas asistencia adicional o tienes inconvenientes al realizar la consulta, puedes comunicarte con Prosperidad Social a través de los siguientes canales:
- Teléfono:
- Línea gratuita: 018000951100
- Desde celular: 601 379 4840
- WhatsApp: Servicio disponible las 24 horas al número 318 806 7329.
- Chat en línea: Accesible en el sitio web oficial para consultas rápidas.
- Correo electrónico: Escribe a servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
- Atención presencial: Prosperidad Social cuenta con puntos de atención en diversas ciudades del país.
Estas opciones están diseñadas para garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo necesario de manera oportuna y sin inconvenientes.
Requisitos para acceder al programa Renta Ciudadana de Prosperidad Social
Para ser beneficiario de la Renta Ciudadana, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Clasificación en el Sisbén IV
Estar registrado en el grupo A, correspondiente a población en pobreza extrema. - Residencia en Colombia
Vivir en el territorio nacional. - Actualización de datos
Mantener actualizada la información en la base de datos del Sisbén. - Cumplimiento de subgrupos específicos
Satisfacer los requisitos establecidos para subgrupos, como:- Valoración de Cuidado.
- Compatibilidad con otros subsidios
No recibir ayudas que sean incompatibles con la Renta Ciudadana. - Documentación válida
- Contar con un documento de identidad oficial.
- Estar registrado en el Sisbén IV.
- Figurar en las bases de datos del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
Si cumples con estos requisitos, puedes verificar tu elegibilidad a través del portal oficial del DPS en www.prosperidadsocial.gov.co.
¿Qué línea de Renta Ciudadana ya no se pagará en 2025?
La línea de Colombia sin Hambre ya no será pagada en el 2025.