Datos lr

Estas son las 4 razones de porque hay cucarachas en tu casa: conoce cómo eliminarlas de manera eficaz

La presencia de cucarachas en el hogar es un problema común en el Perú y puede representar un riesgo para la salud. Descubre por qué estos insectos invaden las viviendas, cómo erradicarlos de forma efectiva y cuáles son los errores que pueden estar atrayéndolos.

Estas son las 4 razones de porque hay cucarachas en tu casa: conoce cómo eliminarlas de manera eficaz. Foto: composición LR/Hama/depositphotos.
Estas son las 4 razones de porque hay cucarachas en tu casa: conoce cómo eliminarlas de manera eficaz. Foto: composición LR/Hama/depositphotos.

Las cucarachas son una de las plagas más comunes en los hogares peruanos y su presencia no solo resulta desagradable, sino que también puede provocar graves problemas de salud. Estos insectos, conocidos por su resistencia y capacidad de adaptación, se reproducen rápidamente y pueden infestar una vivienda en poco tiempo si no se toman las medidas adecuadas para prevenir su aparición.

Diversos factores influyen en la proliferación de cucarachas en una casa, desde la falta de higiene hasta condiciones ambientales favorables. Conocer las causas que las atraen y aplicar métodos efectivos para eliminarlas es fundamental para evitar su propagación y minimizar los riesgos que representan para la salud humana.

¿Cuáles son las 4 razones por las que hay cucarachas en casa?

Las cucarachas ingresan a las viviendas buscando alimento, agua y refugio. A continuación, se detallan las cuatro principales razones que explican su aparición en los hogares:

  • Restos de comida y basura mal gestionada: las cucarachas se sienten atraídas por cualquier fuente de alimento disponible. Las migajas en el suelo, los platos sucios en el fregadero y la basura acumulada en la cocina representan un festín para estos insectos. Al no almacenar bien los alimentos y descuidar la limpieza, se incrementa la posibilidad de una infestación.
  • Humedad y fugas de agua: estos insectos necesitan agua para sobrevivir, por lo que los espacios húmedos y las fugas de tuberías, grifos o desagües se convierten en puntos de atracción. Baños, cocinas y sótanos suelen ser sus refugios predilectos debido a la presencia de humedad constante.
  • Grietas y accesos abiertos: las cucarachas pueden entrar al hogar a través de pequeñas grietas en paredes, rendijas en ventanas o puertas mal selladas. También logran colarse por tuberías y conductos de ventilación, lo que facilita su propagación dentro de la casa.
  • Falta de mantenimiento y orden: la acumulación de objetos en desuso, el desorden y la suciedad en rincones oscuros les proporcionan escondites seguros para reproducirse sin ser detectadas.  
 Las cucarachas son omnívoras. Foto: getty.<br><br>

Las cucarachas son omnívoras. Foto: getty.

¿Cómo eliminar las cucarachas de manera eficaz?

Erradicar las cucarachas del hogar requiere una estrategia combinada de prevención y control. Algunas acciones clave para eliminar esta plaga incluyen:

  • Limpieza profunda y constante: barrer, trapear y desinfectar regularmente los espacios donde pueden haber restos de comida o agua. También es fundamental lavar los platos inmediatamente después de usarlos y no dejar recipientes sucios en la cocina.
  • Sellado de grietas y rendijas: inspeccionar la vivienda en busca de agujeros por donde puedan ingresar y taparlos con silicona, cemento o selladores especiales.
  • Eliminación de fuentes de agua: reparar fugas y evitar la acumulación de humedad en fregaderos, baños y otros espacios propensos a la condensación.
  • Uso de trampas y cebos: colocar trampas adhesivas en zonas estratégicas y aplicar cebos con insecticidas para reducir su número progresivamente.
  • Aplicación de insecticidas profesionales: en casos de infestaciones severas, es recomendable utilizar productos especializados o contratar un servicio de fumigación profesional.
 En caso de grandes infestaciones, es mejor contratar un servicio de fumigación. Foto: shutterstock.<br><br>

En caso de grandes infestaciones, es mejor contratar un servicio de fumigación. Foto: shutterstock.

¿Qué comen las cucarachas?

Las cucarachas son insectos omívoros con una dieta extremadamente variada. Pueden alimentarse de restos de comida, azúcar, almidón y grasas. Sin embargo, en ausencia de alimentos convencionales, consumen papel, cartón, pegamento, cuero, cabello e incluso heces.

En el entorno doméstico, su fuente de alimento más frecuente proviene de los desperdicios de la cocina, migajas en el suelo, derrames de líquidos y alimentos mal almacenados. Por ello, es crucial mantener una higiene rigurosa y evitar que encuentren fácil acceso a comida.