¿Qué tradición se celebra en Perú con flores amarillas este 21 de marzo? Revisa la historia viral
El 21 de marzo es una fecha clave para una tradición que ha tomado fuerza en redes sociales. Su origen, ligado a la cultura popular y el cambio de estación, ha generado curiosidad en distintos países.
- 100 frases de flores amarillas: cortas, positivas y de amor para dedicar este 21 de marzo a una mujer
- ◉ 50 mensajes de amor para acompañar tus flores amarillas este 21 de marzo en México

Cada 21 de marzo, la costumbre de regalar flores amarillas toma protagonismo en distintos países, incluido el Perú. Esta práctica, que ha sido difundida principalmente a través de redes sociales, se ha convertido en una forma simbólica de expresar afecto y buenos deseos. En América Latina, la tradición se mantiene vigente tanto en marzo como en septiembre, con significados relacionados con el cambio de estación y referencias culturales populares.
El auge de esta costumbre ha generado interés sobre su origen y la razón por la que se ha establecido el 21 de marzo como una fecha clave para su celebración. Aunque muchas personas participan en la entrega de flores amarillas, no todos conocen el trasfondo de esta tradición ni la historia que ha impulsado su difusión en los últimos años.
¿Cuál es el motivo detrás de la tradición de regalar flores amarillas el 21 de marzo?
El 21 de marzo marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte, una estación asociada con el renacimiento y la renovación. En este contexto, regalar flores amarillas simboliza la llegada de una nueva etapa y la celebración de la vida.
En América Latina, esta fecha ha cobrado relevancia debido a su coincidencia con el Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, lo que refuerza la idea de compartir alegría y optimismo a través de este gesto.
Además, la costumbre se ha expandido gracias a su relación con la cultura popular y el impacto de redes sociales, donde usuarios han promovido la entrega de flores amarillas gracias 'Floricienta', una popular serie argentina.
El simbolismo de las flores amarillas y su importancia en marzo
Las flores de color amarillo han sido tradicionalmente asociadas con sentimientos de felicidad, energía y prosperidad. En diversas culturas, este color representa la luz y la vitalidad, lo que hace que sea una elección frecuente para expresar buenos deseos.
Regalar flores amarillas en marzo es una forma de transmitir gratitud y fortalecer vínculos, ya sea en el ámbito familiar, de amistad o en parejas sentimentales. Su significado ha trascendido lo meramente estético, consolidándose como una manifestación de emociones positivas.

PUEDES VER: 100 frases de flores amarillas: cortas, positivas y de amor para dedicar este 21 de marzo a una mujer
De TikTok a la cultura popular: cómo se viralizó esta historia
Si bien el simbolismo de las flores amarillas tiene raíces antiguas, su popularización reciente se debe en gran parte a la influencia de las redes sociales. Plataformas como TikTok han sido clave en la difusión de esta tradición, con usuarios que han compartido contenido sobre la importancia de regalar flores amarillas el 21 de marzo.
A esto se suma la referencia a la telenovela juvenil "Floricienta", en la que la protagonista expresaba su deseo de recibir flores amarillas como muestra de amor. Este elemento narrativo fue adoptado por los seguidores de la serie y, con el tiempo, se convirtió en parte de una tendencia global que sigue vigente hasta la actualidad.