Datos lr

¿El día para regalar flores amarillas es el 21 de marzo o de setiembre? Aquí la fecha oficial

Regalar flores amarillas es una tradición que ha cobrado fuerza en distintos países, vinculándose con el inicio de la primavera y una recordada telenovela. Su origen y significado han generado debate.

A pesar de ser una "nueva" tradición, el regalar flores amarillas se a extendido gracias a las redes sociales. Foto: Dall-e
A pesar de ser una "nueva" tradición, el regalar flores amarillas se a extendido gracias a las redes sociales. Foto: Dall-e

En distintos países de América Latina, la entrega de flores amarillas se ha convertido en una tradición cada vez más extendida. Este gesto, ampliamente difundido en redes sociales como Tik Tok, ha adquirido relevancia en dos momentos del año. La "nueva" costumbre, impulsada por la cultura popular, está vinculada tanto con el inicio de la primavera en diferentes hemisferios como con una icónica serie televisiva juvenil.

El creciente interés por esta práctica ha generado dudas sobre cuál de estas fechas es la “oficial” para celebrar el denominado "Día de las Flores Amarillas". Si bien ambas jornadas han sido adoptadas en diversas regiones, sus orígenes responden a factores distintos. Algunos asocian esta tradición con cambios estacionales, mientras que otros la relacionan con una narrativa romántica que marcó a una generación.

¿En qué fecha se regalan flores amarillas?

El 21 de marzo y el 21 de septiembre son los días en los que se acostumbra obsequiar flores amarillas. En el hemisferio norte, la primera fecha coincide con el equinoccio de primavera, marcando el inicio de una nueva estación llena de vitalidad y crecimiento. Por su parte, en el hemisferio sur, el equinoccio ocurre en septiembre, lo que ha llevado a que este día sea adoptado en países como Argentina, Chile y Uruguay.

Además, el 21 de marzo coincide con el Día Internacional de la Felicidad, una conmemoración establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2012. Esta celebración promueve el bienestar y la alegría, reforzando el simbolismo de regalar flores amarillas como un gesto de buenos deseos.

El significado de regalar flores amarillas en marzo y septiembre

El color amarillo ha sido tradicionalmente asociado con la energía, la luz y la prosperidad. Regalar flores de este tono representa optimismo, amistad y felicidad. En distintas culturas, este gesto simboliza la renovación y el inicio de nuevas etapas, lo que refuerza su relación con la llegada de la primavera.

Asimismo, las flores amarillas también pueden expresar gratitud y aprecio hacia amigos, familiares o seres queridos. Se ha convertido en una práctica recurrente en América Latina, donde muchos la han adoptado como una manera de fortalecer lazos y compartir emociones positivas con otras personas.

Regalar flores amarillas: la conexión de la nueva tradición con Floricienta y TikTok

Más allá de su relación con la primavera, la popularización de esta tradición tiene un vínculo directo con la telenovela juvenil argentina 'Floricienta', transmitida en la década de 2000. En la historia, la protagonista soñaba con recibir flores amarillas como muestra de amor verdadero, lo que convirtió este gesto en un símbolo romántico para sus seguidores.

Con el auge de las redes sociales, especialmente TikTok, la tendencia de regalar flores amarillas resurgió y se viralizó, con miles de usuarios replicando esta acción cada año. Gracias a la difusión digital, la práctica ha trascendido fronteras y generaciones, consolidándose como una tradición moderna que combina referencias culturales con la expresión de sentimientos y buenos deseos.