¿Por qué motivo se regalan flores amarillas hoy, viernes 21 de marzo?
Hoy viernes 21 de marzo se celebra la tradición de regalar flores amarillas en varios países de América Latina. Conoce aquí qué simboliza esta costumbre y cuál es la historia detrás de esta fecha.
- ¿Cuándo se dan las flores amarillas, por qué y en qué países de América Latina se celebra esta tradición?
- ¿Cuál es el significado de regalar flores amarillas a una mujer y cuándo se obsequian?

En varios países de América Latina, regalar flores amarillas a un ser querido se ha convertido en una de las costumbres más representativas de marzo. Esta tradición, que cobra relevancia con la llegada del mes, ha despertado interés en conocer qué variedades de flores con este color están disponibles en el mercado.
Entre las opciones más destacadas se encuentran los girasoles y los tulipanes, reconocidos por su vibrante tonalidad y significado especial. Además, existen otras alternativas como las rosas amarillas, las caléndulas y las orquídeas doradas, que ofrecen una amplia gama de posibilidades para quienes buscan sorprender con un obsequio floral en esta fecha especial.
Pero, ¿cuál es el motivo detrás de la tradición de regalar flores amarillas el 21 de marzo?

PUEDES VER: 100 frases de flores amarillas: cortas, positivas y de amor para dedicar este 21 de marzo a una mujer
¿Por qué regalar flores amarillas el 21 de marzo?
Esta tradición de regalar flores amarillas cada 21 de marzo surge debido a su coincidencia con la llegada de la primavera en el hemisferio norte, un evento que marca el comienzo de un nuevo ciclo natural. Esta relación ha llevado a asociar el gesto con la renovación y el crecimiento.
Además, el auge de esta costumbre ha sido impulsado por influencias culturales, como la difusión de canciones y series de televisión, que han reforzado su significado. Un claro ejemplo es la telenovela argentina 'Floricienta', cuya banda sonora incluyó el tema 'Flores Amarillas', lo que lo convierte en un símbolo de amor e ilusión y ayuda a popularizar aún más la tradición.

A pesar de ser una "nueva" tradición, el regalar flores amarillas se a extendido gracias a las redes sociales. Foto: Dall-e
¿Cuál es el significado de regalar flores amarillas?
Las flores de color amarillo simbolizan alegría, amistad y éxito. Su tonalidad vibrante evoca la luz del sol, generando una sensación de energía y optimismo. En diversas culturas, obsequiarlas es una manera de expresar buenos deseos, entusiasmo y vínculos afectivos sólidos.
El crecimiento de esta tradición ha sido impulsado también por las redes sociales, donde miles de personas comparten imágenes y mensajes sobre la entrega de flores amarillas en momentos especiales, consolidando su importancia en distintas celebraciones.

PUEDES VER: ¿Qué significan las flores amarillas en el amor?
Origen del Día de las flores amarillas
El origen de las flores amarillas: esta costumbre tiene sus raíces en la telenovela argentina 'Floricienta', cuya banda sonora incluye la canción Flores amarillas. La trama narra la historia de una joven niñera que trabaja en la casa de la familia Fritzenwalde. Tras la muerte de los padres, Federico, el hijo mayor, asume el rol de protector de sus hermanos y, con el tiempo, desarrolla un romance con Floricienta, convirtiéndose en un punto clave de la historia.
La tendencia en redes sociales nació a partir de una escena en la que la protagonista revela su anhelo de recibir flores amarillas desde niña, relacionando este gesto con el amor y el romanticismo. Con los años, el impacto de la serie y la influencia de sus seguidores transformaron esta acción en una tradición simbólica.
En la actualidad, plataformas como TikTok han popularizado esta práctica entre parejas, quienes obsequian flores amarillas como muestra de amor, reviviendo la historia de 'Floricienta' y preservando el significado que marcó a muchos de sus admiradores.
Flores amarillas: ¿representan amistad o infidelidad?
El color amarillo ha sido históricamente relacionado con emociones como la alegría, el optimismo, la amistad, la gratitud y los nuevos comienzos. No obstante, en los últimos tiempos ha surgido la creencia de que este tono está vinculado a la infidelidad. Según esta teoría, obsequiar flores amarillas, especialmente rosas, podría representar un intento de disculpa tras una traición.
Aunque no hay evidencia concreta que respalde esta idea, el rumor se ha expandido, generando opiniones encontradas. Mientras algunos consideran que regalar flores amarillas es un gesto romántico o de amistad, otros lo ven como un símbolo de deslealtad.
Cabe destacar que el significado de este obsequio depende del tipo de relación y el contexto en el que se dé, por lo que su interpretación varía y no puede considerarse una regla general.

PUEDES VER: 100 frases de flores amarillas: cortas, positivas y de amor para dedicar este 21 de marzo a una mujer
¿Qué tipos de flores amarillas existen?
- Rosas amarillas: representan amistad, alegría y buenos deseos. Son ideales para mostrar agradecimiento y aprecio.
- Girasoles (Helianthus annuus): vinculados con la energía solar, simbolizan vitalidad y felicidad. Son perfectos para transmitir optimismo.
- Vara de oro (Solidago canadensis): se cree que atrae la suerte y la abundancia.
- Tulipanes amarillos: reflejan felicidad y nuevos comienzos, siendo perfectos para celebrar la llegada de la primavera.
- Lirios amarillos (Iris pseudacorus): simbolizan pasión y entusiasmo por la vida.
- Gerberas amarillas: representan energía positiva y buen ánimo, siendo una de las flores más utilizadas en arreglos florales.
- Narcisos: están relacionados con la renovación y la superación de dificultades, lo que los convierte en una opción ideal para momentos de cambio.
¿Qué días del año se regalan flores amarillas y su significado?
Las flores amarillas se regalan en dos fechas a lo largo del año, cada una con un significado especial. La primera es el 21 de marzo que simboliza la llegada de la primavera en el hemisferio norte, una temporada de renovación, esperanza y nuevos comienzos. Mientras que la segunda ocasión es el 21 de septiembre que corresponde al inicio de la primavera en el hemisferio sur.
¿Los hombres también pueden recibir flores amarillas el 21 de marzo?
No hay ninguna regla que diga que los hombres no pueden recibir flores amarillas el 21 de marzo. Sin embargo, en algunas culturas, el acto de regalar flores ha estado tradicionalmente asociado con las mujeres, lo que podría haber creado la percepción de que los hombres no deberían recibir flores, o que ciertos colores de flores son exclusivos para un género.