Excelentes noticias para inmigrantes: USCIS confirma que estos residentes son elegibles para obtener la ciudadanía americana
Para obtener la ciudadanía estadounidense, se necesita tener al menos 18 años, residencia permanente, buen carácter moral y conocimientos básicos de inglés y civismo. Existen excepciones para ciertos grupos.
- La ley respaldada por Gavin Newsom permite que inmigrantes indocumentados puedan tramitar licencia de conducir en California
- ¡La excelente noticia para inmigrantes de Florida! Así puede acceder a ayuda legal especializada gratis este 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) estipula que los residentes permanentes legales que han vivido en el país durante al menos 5 años pueden ser elegibles para solicitar la ciudadanía estadounidense mediante el proceso de naturalización. Esto es relevante para aquellos inmigrantes que se han establecido en Estados Unidos y desean obtener los beneficios y derechos que conlleva la ciudadanía.
Además del requisito de residencia, los solicitantes deben cumplir con otros criterios establecidos por el USCIS, como demostrar conocimientos básicos de inglés y educación cívica. La ciudadanía estadounidense ofrece ventajas significativas, lo que incluye el derecho al voto, la posibilidad de ocupar cargos públicos, acceso a beneficios federales y protección contra la deportación.

PUEDES VER: Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE le devolverá el estatus legal a estos extranjeros
Requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense con Green Card
Para ser elegible para la ciudadanía estadounidense, los residentes permanentes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos 18 años de edad.
- Haber sido residente permanente legal (poseer una Green Card) durante al menos 5 años.
- Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los últimos cinco años.
- Demostrar buen carácter moral.
- Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico.
- Tener conocimientos sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos.
- Residir en el estado o distrito del USCIS donde se presenta la solicitud durante al menos tres meses antes de la solicitud.
- Aceptar los principios de la Constitución de Estados Unidos y estar dispuesto a prestar el Juramento de Lealtad.
Existen algunas excepciones y consideraciones especiales para ciertos solicitantes, como aquellos casados con ciudadanos estadounidenses o miembros de las Fuerzas Armadas. Para obtener información detallada y personalizada, se recomienda visitar el sitio oficial del USCIS.

PUEDES VER: USCIS señala los beneficios que obtiene un residente legal al obtener la ciudadanía en Estados Unidos
Guía paso a paso para solicitar la ciudadanía americana
El proceso de solicitud de ciudadanía estadounidense consta de varios pasos:
- Determinar la elegibilidad: Utilice la herramienta de elegibilidad del USCIS para verificar si cumple con los requisitos para la naturalización.
- Completar el Formulario N-400: Este es el formulario oficial para solicitar la naturalización. Puede completarse en línea o en papel.
- Reunir la documentación requerida: Incluye copias de la Green Card, evidencia de residencia continua, declaraciones de impuestos y otros documentos relevantes.
- Enviar la solicitud y pagar las tarifas: La tarifa estándar es de US$725, que incluye el costo de procesamiento y la toma de datos biométricos.
- Asistir a la cita biométrica: El USCIS tomará sus huellas digitales, fotografía y firma para realizar verificaciones de antecedentes.
- Participar en la entrevista y examen de naturalización: Se evaluarán sus conocimientos de inglés y educación cívica, así como su elegibilidad general.
- Recibir la decisión del USCIS: Si se aprueba su solicitud, recibirá una notificación para asistir a la ceremonia de naturalización.
- Prestar el Juramento de Lealtad: Este es el paso final para convertirse en ciudadano estadounidense.
El tiempo de procesamiento puede variar, pero generalmente toma entre 10 y 24 meses desde la presentación de la solicitud hasta la ceremonia de naturalización.