Datos Estados Unidos

Duro golpe a Trump: Justicia de EEUU bloqueó intento de eliminar la TPS a miles de inmigrantes venezolanos

La decisión del juez Chen se basa en la falta de pruebas que vinculen a los beneficiarios del TPS con actividades criminales, desestimando así los argumentos de la administración Trump que intentaron justificar la eliminación de este estatus migratorio.

El TPS, otorgado a los venezolanos en 2021, ha sido vital para su seguridad y acceso a empleo y servicios en Estados Unidos: Foto: EFE
El TPS, otorgado a los venezolanos en 2021, ha sido vital para su seguridad y acceso a empleo y servicios en Estados Unidos: Foto: EFE

Un juez federal ha decidido mantener el Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600.000 venezolanos en Estados Unidos, impidiendo así su deportación. Esta medida se produce en un contexto de crisis humanitaria en Venezuela y tras los intentos de la gestión de Donald Trump de reducir este beneficio migratorio.

El juez Edward Chen ha criticado fuertemente la decisión de la administración actual de eliminar el TPS, que permite a los venezolanos trabajar legalmente en el país. Este estatus, que debía caducar el 7 de abril, ha sido extendido por Joe Biden, garantizando la protección de estos inmigrantes hasta al menos octubre de 2026.

TPS: ¿qué es el Estatus de Protección Temporal y cuál es su importancia?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa migratorio creado por el gobierno de Estados Unidos que permite a los ciudadanos de ciertos países permanecer en el país de forma temporal debido a condiciones extraordinarias, como conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias. El TPS no otorga residencia permanente, pero sí proporciona un alivio temporal en situaciones en las que el regreso a su país de origen podría poner en peligro la vida de los inmigrantes. Los beneficiarios del TPS pueden trabajar y vivir legalmente en EE.UU. mientras dure la designación de su país bajo este estatus.

Para muchos venezolanos, el TPS ha sido una herramienta crucial para escapar de la grave crisis política, económica y social que atraviesa su país. La designación de Venezuela para el TPS en 2021 permitió a miles de venezolanos que huían de la violencia y la inestabilidad en su país obtener una protección temporal, facilitando su acceso a servicios médicos, empleo y seguridad en territorio estadounidense. Este beneficio ha sido fundamental no solo para los migrantes venezolanos, sino también para otras comunidades afectadas por crisis similares en distintas partes del mundo.

Intentos de Donald Trump por eliminar el TPS para venezolanos

Durante su mandato, la administración Trump intentó reducir significativamente el TPS para los venezolanos, argumentando que la situación de pandillas como el Tren de Aragua justificaba esta medida. Sin embargo, el juez Chen rechazó esta justificación, señalando que no había evidencia suficiente para respaldar tales afirmaciones.

La respuesta del juez Chen a decisión de Trump

El juez Chen no solo cuestionó la evidencia presentada por el actual gobierno, sino que también criticó el enfoque racista que generalizaba a todos los venezolanos bajo un estereotipo negativo. En su fallo, destacó que la mayoría de los beneficiarios del TPS son ciudadanos cumplidores de la ley, educados y empleados, lo que contrasta con las afirmaciones de la administración Trump sobre la supuesta amenaza que representaban para la seguridad nacional.

Con esta decisión, se garantiza que los beneficiarios del TPS venezolano continúen protegidos, refutando los intentos de la administración Trump de eliminar estas protecciones de manera apresurada. Este fallo es un alivio para miles de venezolanos que dependen de este estatus para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.