Datos Estados Unidos

Deportaciones en EE. UU.: 60% de estadounidenses apoya arrestos en viviendas de inmigrantes, según encuesta

La encuesta, realizada entre el 24 de febrero y el 2 de marzo de 2025, muestra un fuerte consenso en la expulsión de inmigrantes convictos por delitos violentos, con un 97% de respaldo entre los encuestados.

A pesar del apoyo generalizado a deportaciones, la opinión se divide en casos de delitos no violentos, donde solo un 52% apoya la expulsión, evidenciando una preferencia por un enfoque más matizado. Foto: Los Angeles Times
A pesar del apoyo generalizado a deportaciones, la opinión se divide en casos de delitos no violentos, donde solo un 52% apoya la expulsión, evidenciando una preferencia por un enfoque más matizado. Foto: Los Angeles Times

En un contexto de creciente debate sobre la inmigración en Estados Unidos, una reciente encuesta revela que más del 60% de los estadounidenses apoya el arresto de inmigrantes indocumentados en sus viviendas, como parte de una estrategia para implementar deportaciones masivas.

Esta postura contrasta con las voces que defienden un trato más inclusivo y el reconocimiento de los derechos de los migrantes, mostrando la complejidad del tema en el escenario político actual.

¿Cuáles son los resultados obtenidos por la encuesta sobre las deportaciones en EE.UU.?

El debate sobre la inmigración sigue siendo uno de los temas más polémicos y divisivos en la sociedad estadounidense. Según una reciente encuesta realizada por el Pew Research Center, entre el 24 de febrero y el 2 de marzo de 2025, un 63% de los ciudadanos apoya la detención de inmigrantes indocumentados en sus viviendas, una medida que ha generado controversia en todo el país.

Este apoyo refleja la creciente inclinación de una porción significativa de la población hacia políticas migratorias más estrictas, mientras que, en contraste, muchos sectores siguen promoviendo enfoques alternativos y más inclusivos.

El estudio también revela que el 32% de los encuestados cree que todos los inmigrantes indocumentados deberían ser deportados, mientras que un 16% opina que ningún inmigrante debería ser expulsado. A su vez, un 51% considera que la deportación debería aplicarse solo a ciertos grupos específicos, lo que subraya la complejidad y diversidad de opiniones que existen en torno a la política migratoria en Estados Unidos.

Con 5.123 adultos encuestados, este estudio ilustra cómo, en medio de un clima de polarización, persiste la tensión entre quienes exigen medidas más severas y quienes abogan por un enfoque más equitativo y humano hacia los inmigrantes.

Los inmigrantes que deberían ser deportados, según encuesta de Pew Research Center

Los resultados de la encuesta muestran un claro consenso en la expulsión de inmigrantes que han cometido delitos violentos, con un asombroso 97% de apoyo entre los encuestados. Este alto porcentaje subraya la fuerte postura de la mayoría de los estadounidenses frente a los inmigrantes involucrados en actividades delictivas graves.

Sin embargo, la opinión se matiza cuando se trata de aquellos que han cometido delitos no violentos, ya que solo el 52% está de acuerdo con su deportación, lo que indica una mayor división en torno a los inmigrantes que no representan una amenaza directa a la seguridad pública.

Además, el estudio también revela que un 44% de los encuestados considera que los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos hace menos de cuatro años deberían ser deportados. Estos datos reflejan una tendencia a diferenciar entre los diversos casos de inmigrantes, sugiriendo que, aunque existe un apoyo significativo a medidas migratorias más estrictas, la mayoría de la población estadounidense no apoya la deportación indiscriminada, sino que favorece una evaluación más matizada según el contexto y los antecedentes de cada individuo.

Lugares donde no debería haber arrestos, según la encuesta

El estudio también explora la opinión pública sobre los lugares donde se debería o no permitir la detención de inmigrantes indocumentados. La mayoría de los participantes en la encuesta se opone a los arrestos en áreas consideradas sensibles:

  • Escuelas: Un 63% cree que no se deben realizar detenciones en instituciones educativas.
  • Hospitales: Un 61% está en contra de arrestos en centros de salud, argumentando que la atención médica no debe ser interrumpida.
  • Lugares de culto: Un 65% considera inadecuado que los inmigrantes sean arrestados en iglesias, sinagogas o mezquitas.

Sitios donde estarían permitidos los arrestos, según la encuesta

Por otro lado, existe una opinión favorable sobre la detención de inmigrantes en otros contextos, como en viviendas, lugares de trabajo y manifestaciones:

  • Manifestaciones: Un 66% apoya los arrestos en protestas o marchas.
  • Domicilios: Un 63% respalda que se realicen operativos en las viviendas de migrantes indocumentados.
  • Lugares de trabajo: Un 54% está a favor de que los agentes de inmigración realicen redadas en centros laborales.