Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Datos Estados Unidos

¿California sin gasolina? Phillips 66 anuncia el cierre de su refinería en Los Ángeles, mientras Gavin Newsom toma medidas para mitigar el impacto.

California, uno de los estados más influyentes de Estados Unidos, enfrenta una inminente crisis energética  

Gavin Newsom firmó la ley ABX2-1 en 2025, exigiendo a las refinerías de California mantener inventarios mínimos de gasolina para evitar aumentos repentinos en los precios. Foto: composición LR/ CNN
Gavin Newsom firmó la ley ABX2-1 en 2025, exigiendo a las refinerías de California mantener inventarios mínimos de gasolina para evitar aumentos repentinos en los precios. Foto: composición LR/ CNN

Este cambio significará una reducción en la capacidad de producción de combustibles, lo que inevitablemente afectará a los precios de la gasolina en el estado. La medida, que entrará en vigor a fines de 2025, se suma a una serie de desafíos relacionados con la energía y el abastecimiento en California, un estado que ha estado luchando con altos costos de vida y una creciente presión por adoptar energías más sostenibles.

Además, la noticia pone sobre la mesa la necesidad urgente de tomar medidas para evitar una crisis energética que afecte tanto a la economía como a los hogares de California. En respuesta, el gobernador Gavin Newsom ha comenzado a implementar nuevas políticas y leyes energéticas que buscan aliviar la presión sobre los californianos y garantizar que el estado no dependa exclusivamente de los combustibles fósiles.

El cambio que hará que los precios del combustible incrementen considerablemente

La refinería de Los Ángeles, propiedad de Phillips 66, ha sido una pieza clave en la cadena de suministro de gasolina en California. Con más de 100 años de operación, esta instalación procesó millones de barriles de crudo, produciendo una porción significativa de la gasolina que los conductores californianos utilizan a diario.

El cierre de la refinería de Los Ángeles reducirá la producción de gasolina y diésel en el estado, lo que podría llevar a un aumento en los precios del combustible. Según expertos, el desajuste en la oferta afectará tanto a los consumidores como a las empresas, que enfrentan costos más altos para transportar productos y servicios.

El nuevo proyecto de ley de energía que firmó Gavin Newsom

En respuesta a esta crisis inminente, el gobernador Gavin Newsom tomó medidas drásticas. Recientemente, Newsom firmó el proyecto de ley ABX2-1, una legislación que busca prevenir aumentos repentinos en los precios de la gasolina y proteger a los consumidores de la escasez de combustibles. La ley exige que las refinerías mantengan inventarios mínimos de gasolina y tengan planes de contingencia durante paradas de mantenimiento o situaciones imprevistas que puedan afectar la producción.

El gobernador de California destacó que la transición hacia energías renovables y más limpias es fundamental para el futuro del estado. Sin embargo, es necesario tomar acciones inmediatas para garantizar que los precios del combustible no afecten de manera negativa a la economía californiana. Las políticas de Newsom apuntan a estabilizar el mercado energético mientras se exploran alternativas sostenibles, como el uso de hidrógeno renovable y combustibles alternativos.