Este electrodoméstico es el que más energía consume al permanecer constantemente conectado durante toda la semana.
El uso ineficiente de electrodomésticos puede incrementar significativamente el consumo energético en los hogares.
- Green Card 2025: un residente permanente en USA puede ser deportado por estas razones
- Crece la tensión entre México y EEUU: Sheinbaum envía nota diplomática a Trump por base militar en la frontera

En la vida cotidiana, los electrodomésticos se convirtieron en herramientas indispensables en la mayoría de los hogares. Sin embargo, pocos son conscientes del impacto que tienen en el consumo energético, especialmente aquellos dispositivos que permanecen conectados durante largos períodos, incluso cuando no se utilizan.
Uno de los electrodomésticos que más energía consume a lo largo de la semana es el televisor, especialmente cuando se encuentra en modo de espera o stand-by. Este dispositivo, utilizado frecuentemente para entretenimiento e información, sigue consumiendo energía debido a un circuito interno que mantiene el aparato en “modo espera”.

PUEDES VER: ¿Quieres viajar a California en este 2025? Estas son las mejores playas de Orange para disfrutar del verano
El Televisor: Un Consumidor Silencioso
El televisor es uno de los dispositivos más utilizados en los hogares modernos. Muchas personas lo dejan encendido durante varias horas al día, ya sea para ver programas o como fuente de entretenimiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, incluso cuando no está en uso, el televisor sigue consumiendo energía. Este consumo se produce debido a un circuito interno que mantiene el aparato en “modo espera”.
Aunque los equipos modernos, como los LCD, LED o los más avanzados OLED, son más eficientes en cuanto al consumo de energía que los modelos antiguos, todavía generan un gasto considerable cuando permanecen conectados durante períodos prolongados.
Otros Dispositivos que Aumentan el Consumo Energético
Además del televisor, otros dispositivos electrónicos que se dejan constantemente conectados también contribuyen al aumento del consumo energético en los hogares. Entre ellos se encuentran las consolas de videojuegos, los ordenadores de escritorio y algunos equipos de sonido. En particular, las consolas suelen permanecer en modo de reposo para permitir actualizaciones automáticas o facilitar un encendido más rápido.
El microondas, un electrodoméstico que la mayoría de las personas utiliza para calentar alimentos rápidamente, también tiene un impacto energético cuando se deja enchufado sin necesidad. Aunque su consumo es inferior al de los televisores, un microondas constantemente conectado puede generar un gasto innecesario de energía, especialmente si se utiliza con frecuencia para tareas menores que no requieren un calentamiento continuo.