China construye la fuente de luz de rayos X más potente: mil millones de veces más brillante que la superficie del Sol
China lanza HEPS, la instalación científica más avanzada del país, capaz de emitir rayos X mil millones de veces más brillantes que el Sol. Con un costo de 665 millones de dólares, impulsará avances en biomedicina, energía y nanotecnología.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

China se prepara para poner en marcha la Fuente de Fotones de Alta Energía, una infraestructura científica sin precedentes que emitirá rayos X que será mil millones de veces más brillantes que la superficie del Sol. La instalación, conocida como HEPS por sus siglas en inglés, se ubica en el distrito de Huairou, al norte de Beijing, y forma parte del XIII Plan Quinquenal del gigante asiático.
Con una inversión de 4.800 millones de yuanes (665 millones de dólares), HEPS se convertirá en la fuente de luz más brillante del mundo basada en radiación sincrotrón. El proyecto es liderado por el Instituto de Física de Altas Energías de la Academia China de Ciencias, cuyo director de proyecto, Pan Weimin, confirmó que la instalación ya ha alcanzado una emitancia de clase mundial de 93 pm·rad y se encuentra en fase final de pruebas con haces reales.
China ultima los detalles de la fuente de rayos X más potente del mundo
La Fuente de Fotones de Alta Energía de China ocupa un área equivalente a 90 campos de fútbol y está diseñada con precisión extrema para evitar vibraciones que afecten la calidad del haz. La instalación cuenta con 1.776 imanes que guían electrones en un anillo de almacenamiento del grosor de un dedo, que alcanza velocidades cercanas a la luz.
Uno de los elementos más avanzados es la línea de luz HXI (Imágenes de Rayos X Duros), capaz de penetrar varios centímetros de acero con una energía de hasta 300 keV. Según Dong Yuhui, subdirector ejecutivo del HEPS, esta línea experimental “permitirá analizar estructuras internas con una claridad que supera ampliamente a los sistemas convencionales”.
HEPS: la apuesta tecnológica de China para revolucionar la investigación científica global
HEPS permitirá avances significativos en ciencia de materiales, biomedicina, nanotecnología, energía y medio ambiente. A diferencia de instalaciones anteriores, esta fuente de cuarta generación reutiliza haces de electrones, lo que mejora su eficiencia energética y reduce el impacto ambiental.
Los desarrolladores chinos también han priorizado la autosuficiencia tecnológica al fabricar internamente la mayoría de sus componentes. La instalación complementará a la Instalación de Radiación Sincrotrón de Shanghái (SSRF), que desde 2009 ha albergado más de 10.000 usuarios, pero ya no puede cubrir la creciente demanda de científicos que buscan usar rayos X de alta energía para investigaciones de frontera.