Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Ciencia

Arqueólogos habrían descubierto los restos del 'Arca de Noé', según estudio: ¿qué se sabe de la misteriosa estructura?

Un reciente hallazgo en el monte Ararat, Turquía, ha reavivado el interés sobre la posible ubicación de la legendaria Arca de Noé. Restos orgánicos de 4.800 años alimentan el debate científico.

Según los investigadores, los restos analizados contienen materiales que sugieren una estructura de madera petrificada. Foto: TRT.
Según los investigadores, los restos analizados contienen materiales que sugieren una estructura de madera petrificada. Foto: TRT.

Un hallazgo arqueológico reciente en el monte Ararat, en Turquía, ha renovado el interés internacional sobre la posible localización de la legendaria Arca de Noé. En una estructura que ha generado debate durante décadas, investigadores descubrieron restos de material orgánico con una antigüedad estimada de 4.800 años. Este descubrimiento se alinea con hipótesis científicas que sugieren la existencia de un gran diluvio en tiempos remotos, reavivando así la discusión sobre la historicidad del relato bíblico y su posible respaldo en registros geológicos.

Varios arqueólogos y geólogos sostienen que la estructura es una formación geológica natural, sin indicios claros de intervención humana. Además, señalan que la madera requiere millones de años para fosilizarse, lo que hace improbable que una embarcación de hace 5.000 años haya quedado petrificada en tan poco tiempo.

La estructura en el monte Ararat

Ubicada en el este de Turquía, cerca de la ciudad de Doğubayazıt, la formación conocida como yacimiento de Durupınar fue identificada por primera vez en 1948. La estructura, que se asemeja a un barco, fue objeto de exploraciones y estudios desde hace décadas. Sin embargo, los resultados de las investigaciones más recientes han aportado datos que podrían cambiar la narrativa sobre su origen.

Los análisis de las muestras de suelo y roca fueron realizados por un equipo de geólogos y arqueólogos que utilizaron técnicas avanzadas de datación. Los resultados han indicado que el material orgánico encontrado en la zona es consistente con el periodo en el que se cree que ocurrió el diluvio, lo que ha llevado a algunos a especular que la estructura podría ser el Arca.

Ubicada en el este de Turquía, cerca de la ciudad de Doğubayazıt, la formación conocida como yacimiento de Durupınar. Foto: Shutterstock.

Ubicada en el este de Turquía, cerca de la ciudad de Doğubayazıt, la formación conocida como yacimiento de Durupınar. Foto: Shutterstock.

¿Qué se sabe de la misteriosa estructura en Turquía?

Desde 2021, el sitio ha estado bajo el estudio del Equipo de Investigación del Monte Ararat y el Arca de Noé, conformado por científicos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Ağrı İbrahim Çeçen y la Universidad Andrews de Estados Unidos. Este grupo de investigadores analizaron muestras del terreno para determinar la composición y posible origen de la estructura.

Los hallazgos presentados en el VII Simposio Internacional sobre el Monte Ararat y el Arca de Noé avivaron el debate sobre la posible existencia de una embarcación antigua en la región. Según los investigadores, los restos analizados contienen materiales que sugieren una estructura de madera petrificada, lo que podría indicar la presencia de una construcción hecha por el hombre.

¿Se ha descubierto el Arca de Noé?

A pesar de los hallazgos recientes, la comunidad científica sigue siendo cautelosa respecto a la posibilidad de que la formación Durupınar corresponda al Arca de Noé. Incluso el investigador principal, Faruk Kaya, reconoció que la datación de los materiales encontrados no permite concluir que se trate de una embarcación antigua.

A pesar de las críticas, el equipo de investigación sigue adelante con sus estudios y defiende la necesidad de realizar más análisis para esclarecer el origen de la estructura. Como parte de este esfuerzo, han anunciado la realización de un simposio internacional en octubre de 2025, donde se presentarán nuevas investigaciones y debates sobre la formación Durupınar.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.