Ciencia

Estudio científico revela qué alimentos prefieren las personas con depresión para estimular la "hormona de la felicidad"

Un estudio de Cambridge University Press encuentra un vínculo entre la depresión y la alimentación, revelando que quienes padecen este trastorno prefieren alimentos altos en carbohidratos.

La reciente investigación demuestra que los pacientes con depresión prefieren alimentos ricos en carbohidratos. Foto: Business Insider.
La reciente investigación demuestra que los pacientes con depresión prefieren alimentos ricos en carbohidratos. Foto: Business Insider.

Un estudio publicado en Cambridge University Press reveló una conexión entre la depresión y la alimentación, destacando que las personas con este trastorno suelen preferir ciertos alimentos por su influencia en la serotonina, la llamada ‘hormona de la felicidad’. Investigaciones recientes indican que este vínculo es más evidente en el consumo de carbohidratos, ya que estos favorecen la producción de serotonina en el cerebro, lo que explicaría por qué quienes sufren depresión tienden a elegirlos con mayor frecuencia.

De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 280 millones de personas tienen depresión. Este dato confirma que al menos el 3,8% de la población mundial se ve impactada en su vida diaria por este trastorno, el cual afecta a los pacientes al grado de ser incapaces de salir de casas y tener un cambio en su comportamiento alimentario.

¿Qué alimentos prefieren las personas con depresión?

La reciente investigación demuestra que los pacientes con depresión prefieren alimentos ricos en carbohidratos, esto independientemente de la disminución del hambre que puedan experimentar. "Muchos pacientes deprimidos se quejan de la disminución del apetito, pero algunos llegan a desarrollar un fuerte antojo por los dulces", revela Nils Kramer, coautor del estudio y catedrático de la Universidad de Bonn.

Para el estudio, Kramer y sus colegas analizaron las preferencias de los pacientes con depresión, mostrándoles imágenes de distintos alimentos a 54 sujetos con este trastorno y a otros 63 que no lo padecen. Las 117 personas calificaron las distintas comidas según hasta qué punto las "querían" o "les gustaban".

Kramer explica que los alimentos ricos en carbohidratos le generan al cerebro una sensación de recompensa. Foto: Cambridge University

Kramer explica que los alimentos ricos en carbohidratos le generan al cerebro una sensación de recompensa. Foto: Cambridge University

En busca de la "hormona de la felicidad"

Los resultados obtenidos reflejaron una preferencia por los platillos con carbohidratos y un bajo antojo por los alimentos ricos en grasas y proteínas. Además, las personas con depresión mostraron un interés en particular por los alimentos energéticos con chocolate o lácteos. Los investigadores consideran que esta preferencia está vinculada con la “hormona de la felicidad” presente en los carbohidratos.

¿Por qué las personas con depresión prefieren los carbohidratos?

Kramer explica que los alimentos ricos en carbohidratos le generan al cerebro una sensación de recompensa, a diferencia de las comidas ricas en grasas y proteínas. Además, asegura que "este mecanismo podría utilizarse para tratar la depresión". No obstante, el equipo aún espera poder realizar una investigación basada en la optimización de la dieta que pueda confirmar la afirmación del coautor.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.