Ciencia

Alineación de 7 planetas: cómo y a qué hora ver este evento astronómico que no se repetirá en más de 400 años

Para ver el evento astronómico, se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica y usar aplicaciones como Star Walk 2, que ayuda a localizar cada planeta en el firmamento.

Un raro evento astronómico ofrecerá a los a los aficionados de la astronomía la oportunidad de presenciar un “desfile de planetas". Foto: IStock
Un raro evento astronómico ofrecerá a los a los aficionados de la astronomía la oportunidad de presenciar un “desfile de planetas". Foto: IStock

El 28 de febrero de 2025, los entusiastas de la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un evento excepcional: la alineación de siete planetas. Este fenómeno, que no volverá a ocurrir hasta el año 2492, ofrecerá una vista espectacular, aunque cabe destacar que se trata de una ilusión óptica desde la perspectiva terrestre.

Los cuerpos celestes involucrados en esta alineación serán Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Según la astrofísica y divulgadora científica, la Dra. Mónica W. Blanco Cárdenas, este fenómeno es el resultado de la variabilidad en las velocidades orbitales de los planetas, que en determinadas ocasiones generan la impresión de que sus trayectorias coinciden. No obstante, enfatiza que no se trata de un fenómeno astronómico en sentido estricto, sino de un efecto visual perceptible exclusivamente desde la Tierra.

¿Qué es la alineación planetaria?

El término alineación planetaria se utiliza para describir aquellos eventos en los que varios planetas del sistema solar parecen situarse en una misma línea desde la perspectiva terrestre. Aunque este tipo de fenómeno ocurre con relativa frecuencia, por lo general, involucra a un máximo de cinco planetas visibles. Por esta razón, la alineación del 28 de febrero de 2025 adquiere un carácter excepcional, ya que incluirá un total de siete planetas.

 Alineación de planetas prevista para el 28 de febrero de 2025. Foto: Shutterstock

Alineación de planetas prevista para el 28 de febrero de 2025. Foto: Shutterstock

En esta ocasión, los cuerpos celestes que se alinearán serán Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte. Este fenómeno, que solo se produce una vez cada varias décadas, ofrecerá una oportunidad única para la observación astronómica, permitiendo a los entusiastas del espacio contemplar un espectáculo inusual en el cielo.

¿A qué hora se verá la alineación de planetas en el mundo?

La alineación de siete planetas será visible la noche del 28 de febrero de 2025, aunque no será tan impactante como se ha anunciado. Venus, Marte, Júpiter y Urano destacarán en el cielo nocturno, mientras que Mercurio, Saturno y Neptuno serán difíciles de observar incluso en condiciones óptimas.

  • Londres, Reino Unido: 5:22 p.m.
  • Tokio, Japón: 5:26 p.m.
  • Berlín, Alemania: 5:26 p.m.
  • Moscú, Rusia: 5:42 p.m.
  • Roma, Italia: 5:47 p.m.
  • Managua, Nicaragua: 5:51 p.m.
  • Pekín, China: 5:53 p.m.
  • San Salvador, El Salvador: 6:02 p.m.
  • Ciudad de Guatemala, Guatemala: 6:06 p.m.
  • Bogotá, Colombia: 6:08 p.m.
  • París, Francia: 6:17 p.m.
  • San Juan, Puerto Rico: 6:25 p.m.
  • La Habana, Cuba: 6:27 p.m.
  • Ciudad de Panamá, Panamá: 6:27 p.m.
  • Quito, Ecuador: 6:30 p.m.
  • Lima, Perú: 6:33 p.m.
  • Caracas, Venezuela: 6:35 p.m.
  • Ciudad de México, México: 6:37 p.m.
  • Brasilia, Brasil: 6:40 p.m.
  • Santo Domingo, República Dominicana: 6:41 p.m.
  • Madrid, España: 6:54 p.m.
  • La Paz, Bolivia: 7:01 p.m.
  • Asunción, Paraguay: 7:27 p.m.
  • Montevideo, Uruguay: 7:32 p.m.
  • Buenos Aires, Argentina: 7:40 p.m.
  • Santiago, Chile: 8:28 p.m.

¿Cómo ver la alineación planetaria?

La visibilidad de la alineación planetaria dependerá en gran medida de la ubicación del observador. Se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, libre de árboles o edificios, y con un cielo despejado. Esto permitirá una mejor visualización de los planetas en el firmamento.

 Este fenómeno de las alineaciones planetarias también es conocido como "desfile planetario"

Este fenómeno de las alineaciones planetarias también es conocido como "desfile planetario"

La NASA explica aspectos clave a tener en cuenta: “Antes de prepararse para observar un desfile planetario, debemos considerar qué tan alto aparecerán los planetas sobre el horizonte. Para la mayoría de los observadores, un planeta debe estar al menos unos pocos grados por encima del horizonte para ser visible, y 10 grados o más es lo mejor”.

Herramientas para observar este evento astronómico

Para sacar el máximo provecho de la observación, se sugiere el uso de prismáticos telescopios. Estas herramientas permitirán observar los planetas con mayor claridad y detalle. Además, contar con aplicaciones móviles o mapas del cielo puede ser de gran ayuda para identificar los cuerpos celestes. Una de las aplicaciones recomendadas es Star Walk 2, que ofrece una función llamada "Planet Walk" para rastrear planetas y alineaciones.

Es relevante tener en cuenta que el espectáculo no durará mucho tiempo. Ya para mediados de marzo, los planetas comenzarán a desaparecer de la vista: algunos debido al brillo del Sol, mientras que otros seguirán su trayecto hacia el crepúsculo de la tarde.

¿Cómo usar la aplicación Star Walk 2?

La aplicación Star Walk 2 es una herramienta educativa que facilita la identificación de los planetas en el cielo. Para utilizarla, sigue estos pasos:

  • Abre la aplicación y dirígete a la sección "Planets" en el menú.
  • Toca "Planet Walk" para acceder al mapa del cielo con los planetas resaltados.
  • Los íconos de los planetas, junto con el Sol y la Luna, aparecerán en la parte inferior; toca uno para encontrarlo en el mapa.
  • Si un planeta está por debajo del horizonte, su ícono aparecerá atenuado.
  • Apunta tu dispositivo hacia el cielo para hacer coincidir la imagen en tu pantalla con el cielo real.
  • Toca el ícono de un planeta y sigue la flecha blanca para localizarlo en el cielo.
  • Para una vista más inmersiva, activa el modo AR tocando el ícono de la cámara en la esquina superior derecha.