Verano intenso: Sutran recomienda a conductores hidratarse para evitar golpe de calor
Muchas regiones del Perú están soportando temperaturas elevadas que pueden superar los 35°C, lo que representa un desafío para los conductores, especialmente aquellos que realizan trayectos largos en carretera.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (SUTRAN) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los conductores para prevenir los golpes de calor durante esta temporada de verano, caracterizada por temperaturas extremas en diversas regiones del país.
Pues, el intenso calor no solo afecta a los transeúntes, sino también a los conductores, quienes a menudo deben pasar largas horas al volante. La exposición prolongada al sol y a temperaturas elevadas puede generar fatiga, deshidratación y síntomas peligrosos que comprometen la capacidad de reacción y concentración al conducir, aumentando el riesgo de accidentes.
Medidas para evitar golpes de calor en la conducción
Ante este panorama, SUTRAN recuerda a los conductores seguir una serie de recomendaciones para proteger su salud y garantizar una conducción segura:
- Hidratación constante: Se recomienda beber regularmente agua fresca para mantener el cuerpo hidratado. Es importante evitar bebidas carbonatadas, alcohólicas o con colorantes, ya que pueden favorecer la deshidratación.
- Alimentación ligera: Consumir ensaladas, frutas y zumos naturales ayuda a reponer las sales minerales perdidas por el sudor y mantiene el organismo en óptimas condiciones.
- Protección contra el sol: Se aconseja usar ropa clara y fresca, sombreros de ala ancha o gorras, y lentes oscuros para reducir la exposición directa a los rayos solares. También es fundamental aplicar protector solar en la piel.
- Descansos estratégicos: Los conductores deben detenerse en zonas de sombra cada cierto tiempo para reposar y evitar la fatiga. Ante el menor síntoma de somnolencia, es recomendable hacer una pausa antes de continuar el trayecto.
- Atención a síntomas de golpe de calor: Si un conductor presenta dolor de cabeza, fiebre, mareo o sensación de vómito, debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir atención médica.
- Ventilación del vehículo: Mantener las ventanas abiertas para facilitar la circulación de aire dentro del automóvil es clave para evitar el sobrecalentamiento del interior del vehículo.
- Pausas de conducción: Se recomienda realizar una pausa cada dos horas para descansar y recuperar energía.
- Revisión del vehículo: Antes de iniciar cualquier recorrido, es importante verificar el estado de la unidad, prestando especial atención a las llantas, batería y sistema de refrigeración para evitar inconvenientes en carretera.
Altas temperaturas afectan diversas regiones del país
Muchas regiones del Perú están soportando temperaturas elevadas que pueden superar los 35°C, lo que representa un desafío para los conductores, especialmente aquellos que realizan trayectos largos en carretera. Ante esta situación, SUTRAN enfatiza la importancia de la prevención y el cuidado personal para evitar incidentes relacionados con el calor extremo.
Con estas recomendaciones, la entidad busca promover una conducción segura y responsable, reduciendo los riesgos asociados a las altas temperaturas en esta temporada veraniega.