Agencias

EEUU investiga la revista de Harvard por "discriminación racial"


El gobierno del presidente Donald Trump abrió el lunes una investigación sobre la prestigiosa Harvard Law Review debido a presuntas quejas de "discriminación racial" en su funcionamiento.

El Departamento de Educación prevé investigar el proceso de selección de los artículos publicados por la revista que, según afirma, "parece elegir ganadores y perdedores en función del origen étnico" de sus autores.

Las investigaciones también se dirigen a la universidad y examinarán "la relación entre Harvard y la revista, incluidos los vínculos financieros, los procedimientos de supervisión, así como las políticas de selección y otra documentación relativa a las participaciones y publicaciones", informa en un comunicado.

Fundada en 1887, poco después del 250 aniversario de la universidad, la Harvard Law Review, escrita por estudiantes, es un referente en el análisis jurídico.

Entre sus antiguos redactores jefe y altos cargos figuran el 44º presidente de Estados Unidos, Barack Obama, varios ministros y miembros de la Corte Suprema.

"La facultad de derecho de Harvard se compromete a garantizar que los programas y actividades que supervisa cumplan con la ley aplicable y a investigar cualquier acusación creíble de violación. La Harvard Law Review es una organización dirigida por estudiantes que es legalmente independiente de la facultad de derecho", sostiene la universidad, contactada por AFP.

Añade que los tribunales desestimaron una demanda sobre el mismo tema en 2018.

Donald Trump, que mantiene un conflicto abierto con la prestigiosa universidad, la acusó la semana pasada de ser una "institución antisemita, de extrema izquierda" y una "amenaza para la democracia".

La universidad ha demandado al gobierno ante los tribunales por haber congelado más de 2.000 millones de dólares en subvenciones federales después de que la institución se negara a cumplir una serie de exigencias de la Casa Blanca.

Otro comunicado del Departamento de Educación publicado el lunes acusó a la universidad de Pensilvania de incumplir una normativa al permitir a atletas transexuales competir en pruebas femeninas.

El presidente estadounidense, que acusa a las universidades de ser focos de disidencia progresista, quiere tener voz y voto en los procedimientos de admisión de estudiantes, la contratación de profesores y los programas.

bur-ld/tq/ybl/erl/mel