Con técnicos noveles, Tigres y Cruz Azul empiezan pugna hacia la final de Concachampions

Con incipientes trayectorias como entrenadores, que comenzaron de manera sorpresiva, el argentino Guido Pizarro y el uruguayo Vicente Sánchez, al mando de Tigres y Cruz Azul, empezarán el miércoles la pugna por un boleto mexicano a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf de 2025.
Pizarro y Sánchez continuarán el camino hacia el título de la llamada Concachampions, una competición que ambos conquistaron como jugadores en el fútbol mexicano.
A pesar de su corta experiencia fuera del rectángulo verde, ambos tienen a sus equipos peleando títulos en dos frentes: la Liga MX y la Concacaf.
- Un objetivo cumplido -
Los Tigres, que serán locales en la semifinal de ida, iniciaron el semestre con Veljko Paunovic como entrenador.
Pero el serbio fue cesado el 2 de marzo cuando tenía al equipo en el tercer lugar de la clasificación de la liga local y había superado al Real Estelí de Nicaragua en la primera ronda de la competición internacional.
Fue destituido por un evidente distanciamiento con el plantel motivado por sus estrictas normas disciplinarias.
Entonces, a sus 35 años, emergió Guido Pizarro para asumir como director técnico, un objetivo que ya había manifestado.
Pizarro se retiró como mediocampista de inmediato y se estrenó como DT de los felinos el 4 de marzo en la visita al FC Cincinnati estadounidense, rival al que eliminaron en octavos de final. Después, en cuartos, despacharon al Galaxy de Los Ángeles.
Posteriormente, el argentino, que como jugador de Tigres ganó la Concachampions en 2020, clasificó a los mexicanos a los cuartos de la liga como cuartos de la tabla de clasificación.
"Estoy convencido de que debemos ser protagonistas siempre", dijo al asumir el cargo de entrenador. Desde entonces, ha dirigido 11 partidos (en Liga MX y Concacaf), con un balance de seis victorias, cuatro empates y un descalabro.
- Ni él mismo lo esperaba -
Su rival del miércoles en el estadio Universitario de Nuevo León (20H00 locales, 02H00 GMT del jueves) tiene una historia similar.
A inicios de enero, Vicente Sánchez era el técnico de la categoría sub-23 del Cruz Azul, pero fue llamado de emergencia al primer equipo para tomar el puesto del argentino Martín Anselmi, quien se marchó intempestivamente al Porto de Portugal.
La súbita ascensión del exdelantero de 45 años despertó un profundo escepticismo en la afición.
Pero el uruguayo, con perfil discreto, se ha granjeado la confianza celeste por su sobresaliente efectividad en 21 partidos (en Liga MX y Concacaf): 13 victorias, siete empates y una derrota.
En la liga, Sánchez clasificó al Cruz Azul a cuartos de final y lo dejó en el tercer lugar de la clasificación tras haberlo asumido en la decimosexta plaza.
En la Copa de Campeones, su Máquina eliminó en primera ronda al Real Hope de Haití. Después, al Seattle Sounders de Estados Unidos en octavos y al América de México, que lucía como gran favorito, en cuartos.
"Queríamos llegar a la semifinal, y se logró. Como entrenador intento dar mi máximo por la institución que estoy representando", dijo el charrúa, campeón de la Concacaf en 2003 cuando jugaba para el Toluca.
La llave mexicana se cerrará el jueves 1 de mayo en el estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México. El rival en la final saldrá del duelo de la MLS entre el Inter Miami de Lionel Messi y los Whitecaps de Canadá.
Alineaciones probables:
Tigres: Nahuel Guzmán - Joaquim Pereira, Juan Purata, Jesús Angulo - Javier Aquino, Diego Lainez - Rafael Carioca, Fernando Gorriarán, Uriel Antuna Juan Brunetta - Nicolás Ibáñez. DT Guido Pizarro.
Cruz Azul: Kevin Mier - Willer Ditta, Erik Lira, Gonzalo Piovi - Jorge Sánchez, Ignacio Rivero, - Carlos Rodríguez, Carlos Rotondi - Alexis Gutiérrez, Mateusz Bogusz, Ángel Sepúlveda. DT Vicente Sánchez.
Árbitro: Iván Barton (SAL).
str/raa/