Agencias

Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza


Un bombardeo israelí dañó este domingo el hospital Al Ahli de Ciudad de Gaza, uno de los pocos establecimientos sanitarios que siguen en funcionamiento en el devastado territorio palestino.

El ejército israelí afirma que golpeó un "centro de mando" del movimiento islamista palestino Hamás que, según él, operaba en el recinto.

Hamás gobierna la Franja de Gaza desde 2007 y desencadenó la guerra tras su sangriento ataque en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Desde el inicio del conflicto, miles de gazatíes encontraron refugio en los hospitales, muchos de los cuales quedaron dañados o fuera de servicio por los bombardeos.

El ataque contra el hospital Al Ahli ocurrió "pocos minutos después de una advertencia del ejército [israelí] que pidió evacuar a los pacientes, los heridos y sus acompañantes", indicó la Defensa Civil palestina.

"El bombardeo destruyó el edificio de cirugía y la estación de producción de oxígeno destinada a las unidades de cuidados intensivos", añadió la agencia de rescatistas.

El hospital dejó de funcionar, afirmó Mounir Al Barsh, un responsable del Ministerio de Salud de Gaza.

Imágenes tomadas por AFP muestran bloques de hormigón y montículos de metal retorcidos dispersos por el lugar. La explosión dejó un gran agujero en el edificio.

"Cuando llegamos a la puerta del hospital, lo bombardearon, hubo una enorme explosión", declaró Naila Imad, una desplazada palestina de 42 años evacuada del hospital.

"Mis hijos y yo estamos en la calle. Hemos sido desplazados más de 20 veces, ya no sabemos adónde ir, el hospital era el último recurso", declaró a la AFP.

Otro bombardeo israelí en Deir al Balah, en el centro de la franja costera, dejó siete muertos, entre ellos seis hermanos, indicó la Defensa Civil.

Después de casi dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo las operaciones aéreas y terrestres sobre el territorio palestino.

Las autoridades de Gaza han denunciado en repetidas ocasiones ataques contra hospitales por parte de Israel, que acusa a Hamás de usar estos recintos con fines militares.

El movimiento islamista denunció "un nuevo crimen de guerra" perpetrado por "una entidad criminal que ha vulnerado todas las leyes, reglas y normas humanitarias, bajo cobertura y con la complicidad de Estados Unidos".

En el comienzo de la guerra, el hospital Al Ahli fue blanco de un ataque que dejó cientos de muertos.

Hamás acusó a Israel, pero el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, protegió a su aliado y señaló a la Yihad Islámica, aliado del grupo islamista, por haber lanzado "un cohete fuera de control".

burs/nr/roc/dbh/cjc/sag/es