Guía para no perderse en la París-Roubaix

Recorrido, equipos, favoritos: guía para no perderse en la 122ª edición de la París-Roubaix el domingo:
Recorrido: 259,2 km. Salida en Compiègne a las 09h10 GMT. Llegada prevista en Roubaix (en el velódromo) a las 15h18 GMT (horario calculado a una media de 44 km/h).
Treinta sectores de adoquines con una longitud total de 55,3 kilómetros, a partir de Troisvilles (km 95,8).
Pasos por Arenberg (km 163,9), Mons-en-Pévèle (km 210,6) y Carrefour de l'Arbre (km 242,1). A la llegada al velódromo, los corredores deberán realizar 300 metros hasta la línea de meta y después una vuelta completa (500 m).
Participación: 25 equipos
(1ª división) Alpecin (BEL), Arkéa-B&B Hotels (FRA), Astana (KAZ), Bahrain (BRN), Jayco-Alula (AUS), Red Bull-Bora (GER), Cofidis (FRA), Décathlon-AG2R La Mondiale (FRA), Pinic (NED), EF Education (USA), Groupama-FDJ (FRA), Ineos (GBR), Intermarché (BEL), Movistar (ESP), Soudal Quick-Step (BEL), Lidl-Trek (USA), UAE (UAE), Visma-Lease a bike (NED)
(2ª división) Israël PT (ISR), Lotto (BEL), Uno-X (NOR), Q36.5 (SUI), TotalEnergies (FRA), Tudor (SUI), Unibet Tietema Rockets (FRA)
Favoritos: Mathieu van der Poel (NED), Mads Pedersen (DEN), Tadej Pogacar (SLO), Wout Van Aert (BEL), Filippo Ganna (ITA), Stefan Küng (SUI), Jasper Philipsen (BEL)
Victorias: 121 ediciones disputadas desde la creación de la pruena en 1896. 57 victorias para Bélgica, 28 para Francia, 14 para Italia, 9 para Países Bajos, 4 para Suiza, 2 Alemania, Australia e Irlanda, 1 para Luxemburgo, Rusia, Eslovquia y Suecia (dos 'ex aequo' en 1949).
Récord de victorias: 4 para Roger De Vlaeminck (BEL) entre 1972 y 1977 y para Tom Boonen (BEL) entre 2005 y 2012.
Diez últimos vencedores:
2014: Niki Terpstra (NED)
2015: John Degenkolb (GER)
2016: Mathew Hayman (AUS)
2017: Greg Van Avermaet (BEL)
2018: Peter Sagan (SVK)
2019: Philippe Gilbert (BEL)
2021: Sonny Colbrelli (ITA)
2022: Dylan van Baarle (NED)
2023: Mathieu van der Poel (NED)
2024: Mathieu van der Poel (NED)
jk/gk/iga/mcd