Agencias

Sannadi, un gigante para seguir engrandeciendo al Athletic en Europa


De la tercera categoría a cuartos de final de Europa League en poco más de dos meses, el delantero tanque Maroan Sannadi ya se ha ganado a la afición del Athletic Club por sus condiciones físicas y su constante brega, antes de visitar el jueves al Glasgow Rangers FC (19H00 GMT).

Fichado procedente del Barakaldo, modesto equipo de la populosa e industrial localidad vizcaína, Sannadi ha entrado en una nueva dimensión con 24 años, una edad que puede considerarse tardía para debutar en primera.

"Todo es nuevo. Fue un cambio bastante repentino, poco a poco he ido acostumbrándome a los nuevos compañeros, al míster y al entrenamiento", declaraba recientemente en conferencia de prensa con una timidez ante los micrófonos que contrasta con su desparpajo sobre el terreno de juego.

- Corpulencia -

Con su 1,92 metros de altura, se erige en sucesor de antiguos delanteros rojiblancos de gran corpulencia como Ismael Urzaiz, Aritz Aduriz y Fernando Llorente, expertos en fajarse con los centrales, bajar los balones aéreos al piso o fijar a las defensas rivales, cualidades que históricamente han sido tan del gusto de la afición de San Mamés.

"Atraigo a mucha gente, intento liberar espacios para mis compañeros", se autodefine Sannadi.

"Es un jugador que es capaz de correr al espacio también y que con minutos de juego irá asentándose", explica para la AFP Urzaiz, leyenda del Athletic con sus 129 goles marcados.

Sannadi parece haber caído de pie en el club rojiblanco y es ya a menudo la primera opción del técnico Ernesto Valverde para la punta de ataque por delante de Gorka Guruzeta, máximo goleador del equipo la pasada temporada.

Y eso que hace apenas una semanas era un desconocido para el gran público.

"Ahora casi no salgo de casa, porque a cada sitio que voy te saludan y quieren hacerse fotos contigo, pero lo llevo bien", reconoce Sannadi sonriente.

Nacido en Vitoria de padres inmigrantes marroquíes, militó en equipos modestos de la región hasta que el Alavés lo incorporó a sus categorías inferiores y lo cedió al Barakaldo, donde con 11 goles en 22 partidos llamó la atención de los ojeadores del Athletic, que no dudaron en pagar más de cuatro millones de euros -según diferentes medios- por hacerse con un jugador sin experiencia en la élite y ofrecerle un contrato hasta 2029.

En el escaso tiempo que lleva en el Athletic ha vivido diferentes de todo tipo; desde los insultos racistas que recibió en los campos del Real Betis y del Espanyol, un gol marcado ante el Real Valladolid (7-1), pero sobre todo su partido de consagración en 'La Catedral', la victoria ante la Roma (3-1) en la vuelta de octavos de Europa League.

- Consagrado ante la Roma -

Un partido que comenzó a decantarse en el minuto 11 cuando Sannadi recibió una dura entrada de Matts Hummels que significó la expulsión del experimentado central alemán, y en el que Sannadi fue un constante dolor de cabeza para la zaga 'giallorossa'.

Algunos lo llaman por su imponente figura 'el Haaland de San Mamés'. Jugadores y rivales confirman que no es fácil de frenar. En el último partido liguero, en Villarreal, también provocó la expulsión de Pape Gueye.

Con sólo diez partidos jugados aún es pronto para establecer dónde está el techo de Sannadi, al que está siguiendo de cerca la Federación de Marruecos, pero por ahora el jugador sólo manifiesta su amor por el Athletic. "El otro día estaba hablando con mi agente y me decía cada día estás enamorándote más del Athletic, yo creo que es la realidad".

Ahora el club vasco afronta una eliminatoria 'a priori' más asequible ante el Rangers escocés, un equipo que viene de eliminar en octavos al Fenerbahçe turco y que ya disputó la final de la competición en 2022.

Este año el partido por el título tendrá lugar en Bilbao, el 21 de mayo, y el Athletic y Sannadi quieren estar allí.

Por su parte, el Betis, único representante español en la Conference League, la tercera competición europea de clubes, recibirá al Jagiellonia con el objetivo de lograr un buen resultado para viajar a Polonia la próxima semana en busca del pase a semifinales.

El equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini lleva ocho partidos consecutivos sin perder, incluida la victoria en el derbi sevillano (2-1) y el empate en Barcelona contra el Barça el pasado fin de semana (1-1).

iga/mcd