Israel ataca a Hezbolá en el sur del Líbano durante la visita de una emisaria de EEUU

Un ataque el domingo que Israel afirmó tenía como objetivo a miembros del grupo Hezbolá mató a dos personas en el sur del Líbano, coincidiendo con la visita en ese país de una emisaria de Estados Unidos.
A pesar del alto el fuego concluido el 27 de noviembre con el movimiento chiita libanés, Israel sigue llevando a cabo ataques en Líbano y mantiene tropas en varios lugares del sur del país.
"El ataque llevado a cabo hoy por el enemigo israelí en la localidad de Zibqin causó dos muertos", indicó el ministerio de Salud libanés en un comunicado.
El ejército israelí informó que uno de sus aviones había alcanzado a "dos terroristas de Hezbolá que operaban en un vehículo de ingeniería en el área de Zibqin".
Ambos murieron "mientras intentaban reconstruir la infraestructura terrorista de Hezbolá", según el ejército.
La enviada adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus, abordó el sábado la situación en el sur de Líbano con funcionarios libaneses en Beirut.
Un funcionario libanés, que habló bajo condición de anonimato, declaró que Ortagus abordó la intensificación y aceleración del trabajo del ejército libanés para desmantelar la infraestructura militar de Hezbolá.
Estados Unidos preside un comité de monitoreo del alto el fuego, que ha puesto fin a más de un año de hostilidades, incluidos dos meses de guerra abierta entre Israel y Hezbolá, al margen de la guerra en Gaza.
Según el acuerdo, el movimiento proiraní debía reposicionar sus fuerzas al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera israelí, y desmantelar su infraestructura militar restante en el sur.
Por su parte, Israel tenía que completar su retirada de Líbano el 18 de febrero, pero el ejército mantiene posiciones en cinco sectores que considera estratégicos.
- Conversaciones sobre reforma económica -
Ortagus no hizo declaraciones, pero el presidente libanés, Joseph Aoun, y el primer ministro, Nawaf Salam -cuyos nombramientos a principios de este año pusieron fin a un vacío de liderazgo de más de dos años- afirmaron que sus conversaciones con ella el sábado fueron positivas.
Indicaron que las conversaciones abordaron la situación en el sur, así como las reformas económicas.
El funcionario libanés afirmó que Ortagus había "insinuado" que la reconstrucción de las zonas devastadas por la guerra "requiere primero la implementación de reformas y la expansión de la autoridad estatal".
La enviada estadounidense también elogió la aplicación de medidas de control más estrictas en el aeropuerto de Beirut buscando prevenir todo contrabando, incluyendo fondos, hacia Hezbolá, declaró a AFP una fuente de seguridad libanesa.
Los vuelos entre Líbano e Irán están suspendidos desde febrero después de que Estados Unidos advirtiera que Israel podría atacar el aeropuerto de Beirut para frustrar presuntos envíos de armas a Hezbolá.
Posteriormente el Ministerio de Finanzas de Líbano informó que Ortagus se reunió el domingo con los ministros de Finanzas, Yassine Jaber y Economía, Amer Bisat, además del nuevo gobernador del banco central, Karim Souaid.
Las conversaciones incluyeron "las reformas iniciadas por el gobierno y el programa de reforma económica", según un comunicado.
bur-lg/pc/mb/meb