Marco Asensio y el fantasma del jugador desterrado que asusta al PSG

Dejar salir a un jugador con el que no se cuenta y que termine siendo decisivo contra tus intereses: el PSG teme que se repita esta máxima del fútbol y que Marco Asensio, cedido al Aston Villa, se tome la revancha en cuartos de la Liga de Campeones.
El atacante español regresa el miércoles al Parque de los Príncipes en la ida de cuartos, un estadio en el que quedó sentenciado el 22 de noviembre del pasado año tras un triunfo 3-0 del PSG contra el Toulouse.
Habitual en el once del técnico Luis Enrique hasta entonces -diez de doce partidos disputados en Ligue 1, ocho como titular-, solo disputó 25 minutos en los doce duelos siguientes.
"Mis decisiones hablan mucho mejor de lo que pienso de cada jugador en cada momento. Tomo las decisiones en función de lo que veo en la competición y en los entrenamientos... Y siempre digo que nunca hay una situación que no se pueda cambiar", respondió en enero el técnico cuando le preguntaron por el ostracismo del atacante.
- Contrato hasta 2026 -
La salida era inevitable para el internacional español -38 partidos- de 29 años tras el aparente divorcio con el técnico que le había hecho titular con la Roja durante el Mundial de Catar-2022.
Con contrato con el París Saint-Germain hasta 2026, Asensio cruzó el Canal de la Mancha para jugar como cedido en el Aston Villa a los mandos de otro técnico español, Unai Emery, con Monchi como director deportivo.
Desde que llegó a principios de febrero ha marcado ocho goles en once partidos con los Villanos, jugando como mediapunta, unos metros más atrasado de la posición que ocupó a principios de temporada con el PSG.
Nada más aterrizar en Inglaterra, Asensio exhibió madurez ante la decisión de Luis Enrique de haberlo sacado de la rotación.
"El entrenador simplemente elige jugadores. Esto ocurre habitualmente durante la temporada, yo decidí que necesitaba jugar y quería cambiar", relativizó al diario inglés The Mirror.
Una de las grandes promesas del fútbol español, pero estancado en su progresión en sus últimos años en el Real Madrid, Asensio firmó por el gigante francés en 2023. En poco más de una temporada disputó 47 partidos y marcó siete goles, ya superados en dos meses con el club de Birmingham.
- Rashford, el otro resucitado -
Histórico del fútbol inglés, el Aston Villa ha recuperado su aura con Emery en el banquillo. El español llegó en octubre de 2022 con el equipo peleando por alejarse del descenso y hoy está en el 'Top-8' europeo.
En enero el Villa no pudo rechazar una oferta por su delantero colombiano Jhon Durán, fichado por el Al Nassr saudita en una operación de casi 80 millones de dólares según la prensa. Monchi y Emery activaron el plan para sustituirlo.
Además de Asensio, aterrizó en Villa Park otra figura en horas bajas, Marcus Rashford, necesitado de cariño tras haber perdido su sitio en el Manchester United. El tercer atacante reclutado fue el neerlandés del Borussia Dortmund Donyell Malen.
Con los 'Marcus' resucitados, el Villa llega al Parque de los Príncipes pisando el acelerador: ha ganado siete partidos consecutivos, está en semifinales de la Copa de Inglaterra y sexto en la Premier League a dos puntos del cuarto puesto.
pm/mcd