Detienen en México a traficante de fentanilo por quien EEUU ofrecía USD 4 millones

Las autoridades mexicanas detuvieron a un hombre por quien Estados Unidos ofrecía una recompensa de 4 millones de dólares bajo acusaciones de tráfico de fentanilo, un opioide vinculado a miles de muertes en ese país, anunció este jueves el gobierno.
La captura de Leobardo "Leo" García se suma a una serie de golpes al narcotráfico en medio de las presiones del presidente Donald Trump para que México detenga el contrabando de esa droga, incluidos altos aranceles.
Fuerzas combinadas del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía arrestaron a García en Ciudad de México señalado de trabajar para el cártel de Sinaloa, según un comunicado de la secretaría de Seguridad.
Los agentes sorprendieron al supuesto traficante en un sector residencial del sur de la capital mexicana luego de labores de seguimiento, agregó el reporte.
Según el Departamento de Estado estadounidense, la participación de García en el tráfico de fentanilo quedó al descubierto en agosto de 2022, cuando negoció el envío de 10 kilos del opiáceo que terminaron en California.
Debido a ello, el 4 de abril de 2023, un jurado federal de Nueva York acusó a García y a otros sospechosos de conspiración para importar fentanilo y posesión de ametralladoras y "dispositivos destructivos".
El fentanilo está asociado a decenas de miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.
México incrementó significativamente las incautaciones de esa sustancia y también la vigilancia de la frontera con Estados Unidos para frenar el paso de migrantes indocumentados hacia ese país, las dos exigencias que le hace Trump en el marco de su guerra arancelaria contra decenas de naciones.
Aunque el magnate republicano excluyó a México de la batería de aranceles recíprocos que anunció el miércoles, ya afronta gravámenes a la vital industria automotriz, el acero y el aluminio.
El 28 de febrero, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum entregó a las autoridades estadounidenses a 29 notorios narcotraficantes, incluido el veterano Rafael Caro Quintero, a quien Washington reclamaba por el homicidio del agente antidrogas Enrique "Kiki" Camarena en 1985.
bur-axm/jla/arm