Agencias

Japón advierte de un "impacto significativo" por aranceles estadounidenses


El gobierno japonés advirtió el jueves que las tarifas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump sobre la importación de vehículos tendrán un "impacto significativo sobre la relación comercial de los dos países y la economía mundial.

Trump anunció el miércoles tarifas de 25% a "todos los automóviles que no son fabricados en Estados Unidos" a partir del 2 de abril.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó el jueves que su gobierno estudia "medidas apropiadas" a la decisión de Trump.

"Tenemos que pensar en medidas apropiadas tras este anuncio. Naturalmente consideraremos todas las opciones", declaró Ishiba al Parlamento.

La industria automotriz es uno de los grandes pilares de la economía japonesa, con un 10% de los empleos ligados al sector.

Por su parte, el principal portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, calificó la medida de Washington como "extremadamente lamentable".

"Creemos que las actuales medidas y otras restricciones amplias al comercio de parte del gobierno estadounidense podrán tener un impacto significativo sobre la relación económica entre Japón y Estados Unidos, así como sobre la economía mundial y el sistema multilateral de comercio", dijo Hayashi a periodistas.

El tema fue abordado también por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante su visita a Japón, donde aseguró que las medidas de Trump causarán inflación en su propio país.

"No podemos quedarnos quietos creyendo que solo ellos tienen razón y que solo ellos pueden gravar otros productos", declaró Lula a periodistas en el cierre de su visita a Tokio.

"Si él (Trump) está pensando en gravar todo lo que Estados Unidos importa, va a ser perjudicial para Estados Unidos. Va a elevar los precios de las cosas y causar una inflación que él no percibe".

La decisión de Trump impactó a los fabricantes asiáticos de vehículos.

Toyota, la marca más vendida del mundo, se depreció 3,7% en la bolsa de Tokio. Nissan cayó 2,6% y Honda bajó 2,7%.

En Corea del Sur, las acciones de Hyundai se hundieron 4%.

Los vehículos representaron aproximadamente un tercio de los 21,3 billones de yenes (142.000 millones de dólares) de las exportaciones japonesas a Estados Unidos en 2024.

Ministros del país asiático han presionado a sus pares estadounidenses para obtener exenciones a los gravámenes sobre productos como el acero y los autos, pero sus pedidos han sido denegados.

jug-ceb-kaf/lb/mas/arm/mr/dbh

undefined

undefined

undefined

undefined

undefined