Tras la resurrección de Brasil, Argentina y Uruguay miden fuerzas con el Mundial de reojo

Tras la victoria balsámica de Brasil ante Colombia, Argentina y Uruguay medían fuerzas este viernes en Montevideo en el plato fuerte de la decimotercera fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial norteamericano de 2026.
La jornada comenzó el jueves con las victorias de Paraguay sobre Chile (1-0 en Asunción), Brasil frente a Colombia (2-1 en Brasilia) y Perú ante Bolivia (3-1 en Lima).
El viernes, la acción se abrió en Quito con el enfrentamiento entre Ecuador y Venezuela, que terminó con un triunfo 2-1 para los dueños de casa.
Con doblete de Enner Valencia (39 y 46 minutos) y descuento vinotinto de Jhonder Cadiz (90+1), la tricolor escaló del quinto al segundo puesto de la tabla con 22 puntos, quedando a tres unidades de la campeona del mundo Argentina, que lidera la clasificatoria y aguardaba en Montevideo el pitazo inicial a las 23H30 GMT para chocar con Uruguay en un nuevo clásico del Río de la Plata.
Al mando de la Tri desde agosto pasado, el argentino Sebastián Beccacece sumó su cuarta victoria en siete partidos, consolidando a Ecuador como un equipo sólido en defensa y letal en ataque, cada vez más cerca de su quinta clasificación a una Copa del Mundo.
La otra cara del duelo en Quito es la complicada situación de Venezuela, que no gana desde la cuarta fecha, cuando venció 3-0 a Chile en octubre de 2023. Con 12 puntos y relegada al octavo puesto, fuera de la zona de clasificación y a solo uno del repechaje, el sueño de la Vinotinto de llegar al Mundial de 2026 comienza a desvanecerse en el horizonte.
- ¿Extrañará la Albiceleste a Messi? -
¿Los campeones del mundo podrán sobreponerse a la ausencia de su capitán, el lesionado Lionel Messi, para quedar a medio paso del torneo que organizan Estados Unidos, México y Canadá?
La respuesta se dilucidará en un atestado estadio Centenario, epicentro de un nuevo clásico del Río de la Plata, que en esta ocasión enfrentará al primero, la Albiceleste (25 puntos), y al cuarto, la Celeste (20), de la eliminatoria.
La victoria dejará virtualmente clasificados a los bicampeones de América, que podrían convertirse en el primer equipo sudamericano en sellar el pase a la Copa del Mundo el martes, cuando reciban a la renacida 'Seleção', provisionalmente en la tercera casilla (21), en Buenos Aires.
"Ya sabemos cómo juegan los equipos de Bielsa, siempre atacando, buscando el arco rival", anticipó el seleccionador argentino, Lionel Scaloni.
- Brasil vuelve a la pelea -
Vinícius Jr, la estrella del Real Madrid, avisó a la región que los pentacampeones del mundo todavía muerden, a pesar de que su fútbol deja dudas.
El jueves, en Brasilia, anotó el tanto de una victoria (2-1) agónica pero balsámica frente a una Colombia (6º, 19) que se desinfla de a poco y ya hila tres derrotas consecutivas.
"El gol de hoy es un poco de alivio, un poco de felicidad", dijo Vini tras marcar su tanto en el descuento. "Nos merecíamos esta victoria, yo me merecía este gol por todo lo que he trabajado".
Los cafeteros de James Rodríguez ocupan el último puesto de clasificación directa pero cada vez pierden más crédito, aunque no tanto como el colista Chile (9), que cayó 1-0 con los guaraníes en Asunción y parece que la repesca será su única vía para llegar a Estados Unidos, Canadá y México.
La Roja, comandada por Ricardo Gareca, vio alejarse a Perú (9º, 10), que derrotó 3-1 a Bolivia (7º, 13) en Lima en un duelo directo por la séptima casilla, la del repechaje intercontinental.
bur-raa/cl/ma