Agencias

Bolsonaro moviliza a sus seguidores en Brasil en plena tormenta judicial


Enfrentado a un posible juicio por intento de golpe de Estado, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro llamó a sus seguidores a manifestarse este domingo en Rio de Janeiro para mostrar que se mantiene líder de la oposición antes de las elecciones de 2026.

"Vamos a enviar un mensaje a Brasil y al mundo", afirmó el ultraderechista (2019-2022) en un video publicado en las redes sociales.

Bolsonaro espera ver "un millón" de manifestantes a lo largo de la icónica playa de Copacabana.

El lema de la manifestación, prevista para comenzar a las 10H00 locales (13H00 GMT), es reclamar una "amnistía" para las personas condenadas por su implicación en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia.

Ese día, miles de bolsonaristas asaltaron y vandalizaron el palacio presidencial, el Congreso y la sede de la corte suprema, una semana después de la investidura del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Mientras Bolsonaro se encontraba en Estados Unidos, sus simpatizantes exigían una intervención militar para derrocar a Lula, quien había derrotado a su líder en las elecciones de 2022.

Esos disturbios son una de las razones que llevaron a la fiscalía a inculpar en febrero al expresidente por un supuesto plan de golpe de Estado para mantenerse en el poder.

Se le acusa de ser el líder de una "organización criminal" que conspiró durante meses con ese propósito y podría enfrentar una pena acumulada superior a 40 años de prisión.

- Candidato "por el momento" -

El jueves, la fiscalía refutó los argumentos de la defensa, que sostenía, entre otras cosas, que la corte suprema no era competente para juzgarlo, junto con otras 33 personas, incluidos exministros y altos mandos militares.

La próxima etapa será el 25 de marzo, cuando el máximo tribunal examinará si existen suficientes elementos para abrir un juicio.

Bolsonaro, de 69 años, asegura que es víctima de una "persecución" política para impedir que sea candidato en las elecciones presidenciales de 2026.

Fue inhabilitado hasta 2030 por cuestionar la fiabilidad del sistema brasileño de urnas electrónicas, pero él espera que la condena sea anulada, o que se reduzca su pena, para postularse a un segundo mandato.

"Por el momento, soy candidato", reiteró el miércoles. "¿Por qué debería renunciar a mi capital político para apoyar a alguien?".

Sueña con un regreso al estilo Donald Trump, de vuelta en la Casa Blanca a pesar de sus problemas judiciales, y espera que el presidente estadounidense, a quien admira, ejerza "influencia" a su favor.

- "Enviar un mensaje" -

El año pasado tuvieron lugar tres grandes concentraciones a favor de Bolsonaro. Mientras que la primera, en febrero en Sao Paulo, atrajo a cientos de miles de personas, las otras dos tuvieron menos éxito.

Para el analista político André Rosa, el objetivo de la manifestación del domingo va "mucho más allá de lograr la amnistía" para los agitadores de Brasilia.

Se trata de "enviar un mensaje a sus competidores dentro de la derecha (...) y reafirmar su intención de ser candidato en 2026".

Bolsonaro se resiste a respaldar a otro candidato, aunque se ha animado a mencionar como posibles relevos a su esposa Michelle y su hijo el diputado Eduardo Bolsonaro.

Pero suenan sobre todo otras figuras como el gobernador del estado de Sao Paulo y exministro de Bolsonaro Tarcisio de Freitas y el popular cantante Gusttavo Lima.

"Sigue activo con la esperanza de lograr las condiciones jurídicas para disputar las elecciones", explica a la AFP Rosa.

La incertidumbre también rodea a la izquierda: Lula, de 79 años y con una popularidad lastrada principalmente por la inflación, se mantiene ambiguo sobre sus intenciones de aspirar a la reelección.

Mientras tanto, no deja de atacar a su predecesor, a quien tilda de "cobarde" por haber "planeado un golpe de Estado" antes de "huir" a Estados Unidos a finales de 2022.

Lula llamó el sábado a "defender cada día la democracia contra quienes todavía hoy tienen como proyecto el regreso del autoritarismo", con motivo del 40º aniversario del fin de la última dictadura militar, que Bolsonaro evoca con nostalgia.

lg/tmo/ll/app/atm/cjc