No es Machu Picchu ni el volcán Misti: este impresionante lugar en Perú busca ser reconocido mundialmente, así puedes votar
La nominación de este destino al Green Destinations People’s Choice Award 2025 ha captado la atención de los amantes del turismo sostenible, y se destaca como un ejemplo de compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo responsable.

El Parque Nacional Tingo María, un tesoro natural en la selva peruana, ha sido nominado al Green Destinations People’s Choice Award 2025, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental. Este reconocimiento resalta la importancia de equilibrar el turismo responsable con la protección de la biodiversidad, posicionando a Tingo María como un ejemplo emblemático en el ámbito internacional.
Conocido como la “Puerta de entrada a la Amazonía”, este parque no solo alberga maravillas naturales como la Cueva de las Lechuzas y la catarata La Quinceañera, sino que también promueve el bienestar de las comunidades locales. La nominación representa una oportunidad para que el Perú reafirme su compromiso con la conservación de su riqueza natural y cultural, e invita a todos a participar en la votación abierta hasta el 24 de enero.
La votación es crucial, ya que cada voto cuenta para que este destino peruano obtenga la visibilidad que merece en el ámbito internacional. La participación ciudadana no solo contribuirá al reconocimiento del Perú, sino que también enviará un mensaje claro sobre la posibilidad de un desarrollo turístico sostenible.

El Parque Nacional de Tingo María, ubicado en la región Huánuco, Perú, es una de las áreas naturales protegidas más emblemáticas del país. Foto: El Peruano
Un ejemplo de sostenibilidad en la región de Huánuco
El Parque Nacional Tingo María ha sido reconocido por su gestión efectiva y la participación activa de la comunidad en la conservación de su entorno. Raquel Soto, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, destacó la importancia de desarrollar el turismo en un entorno amigable con el ambiente. “Debemos sentirnos orgullosos de nuestras áreas naturales protegidas”, afirmó.
Luis Flores, jefe del parque, subrayó el impacto positivo que ha tenido en la economía local, con más de 160.000 turistas que visitaron el lugar en 2024. Este flujo de visitantes no solo ha mejorado la conservación del parque, sino que también ha generado oportunidades para el empoderamiento de las mujeres a través de actividades sostenibles.

PUEDES VER: Esta playa nudista es la única en el Perú y no tiene nada que envidiar a las europeas: descubre dónde queda
Apoyo a la sostenibilidad y el turismo responsable
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha hecho un llamado a la ciudadanía para que apoye estos destinos, resaltando que la participación del público no solo contribuirá al reconocimiento internacional del Perú, sino que también enviará un mensaje claro sobre la posibilidad de un desarrollo turístico sostenible. La elección de los ganadores del Green Destinations People’s Choice Award 2025 se llevará a cabo en la feria de viajes ITB Berlín, que se celebrará del 4 al 6 de marzo.
Este evento representa una plataforma clave para que los destinos peruanos obtengan exposición global a través de las redes y canales de marketing de Green Destinations, promoviendo así un turismo responsable y sostenible.
Un esfuerzo conjunto por la biodiversidad y las comunidades
El reconocimiento al Parque Nacional Tingo María y a otros destinos peruanos es el resultado de años de trabajo comprometido para proteger la biodiversidad y empoderar a las comunidades locales. Luis Flores enfatizó que estos esfuerzos son un ejemplo a seguir para el resto del mundo, y demostró que la conservación y el desarrollo pueden ir de la mano.
La nominación de Tingo María al Green Destinations People’s Choice Award 2025 representa una oportunidad para que el Perú brille en el escenario internacional, mostrando su riqueza natural y su compromiso con un turismo responsable y sostenible.