Tendencias

Peruana compara la crianza de niños en Perú y España y las diferencias son impactantes: ''Hay cosas curiosas''

La joven destaca que, a pesar de las diferencias culturales, los peruanos que migran a España buscan un futuro mejor, enfrentando desafíos y adaptándose a nuevas realidades. 

Joven peruana hace la comparación sobre la educación peruana y española en los niños. Foto: composición LR/TikTok
Joven peruana hace la comparación sobre la educación peruana y española en los niños. Foto: composición LR/TikTok

Una joven peruana revela las sorprendentes diferencias en la crianza de niños en Perú y España, destacando aspectos como el uso de la tecnología y la independencia infantil. Su experiencia como niñera en Madrid ofrece una perspectiva única sobre las prácticas educativas en el país europeo.

Lucía Coblentz, quien se desempeñó como niñera en España, compartió a través de sus redes sociales las notables diferencias que observó en la crianza de los niños españoles en comparación con la de los peruanos. Desde el uso restringido de la tecnología hasta la promoción de la independencia, su relato ha captado la atención de muchos.

Uso restringido de la tecnología

Una de las diferencias más notables que Lucía observó es el control estricto que los padres españoles ejercen sobre el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas. A diferencia de Perú, donde el acceso a dispositivos electrónicos puede ser más laxo, en España se establece un límite claro. “No admiten pantallas. Aquí no permiten que los niños estén en las pantallas, viendo series, dibujos, todo el tiempo, es muy controlado”, comentó Lucía.

Alto aprendizaje de idiomas

Otro aspecto que sorprendió a la niñera peruana fue la importancia que se le da al aprendizaje de idiomas desde una edad temprana. En España, los niños son expuestos a contenidos en diferentes idiomas, lo que facilita una asimilación natural. “A una niña le hacían ver su 'Spirit' (película animada) todo en inglés, a otra que veía Peppa Pig, lo veían en italiano”, relató.

Independencia de los niños

La crianza en España también se caracteriza por fomentar la independencia de los niños. Lucía notó que las familias españolas adaptan sus hogares para permitir que los niños desarrollen autonomía. “Por ejemplo, en las cocinas había como estructuras para que el niño pueda subir y pueda ver en la cocina”, explicó, resaltando cómo se les brinda la oportunidad de realizar actividades por sí mismos.

Precaución en la exposición en redes sociales

Finalmente, la joven peruana destacó la cautela de los padres españoles respecto a la exposición de sus hijos en internet. A diferencia de lo que ocurre en Perú, donde es común compartir fotos de los niños en redes sociales, en España se prefiere mantener la privacidad. “Nunca he visto la foto de los niños que yo he cuidado en estas redes. Hay fotos de los papás, de los viajes, comida, de cosas así”, enfatizó.

Requisitos para ingresar a España como turista

Para aquellos peruanos interesados en visitar España, es importante tener en cuenta ciertos requisitos. Se necesita un pasaporte con una validez mínima de tres meses posterior a la fecha de salida de Europa, billetes de avión de ida y vuelta, y una confirmación de reserva de hotel o carta de invitación. Además, se debe presentar prueba de recursos económicos adecuados y un seguro de viaje válido a nivel internacional.