Texas: en estos días de la semana se emiten más multas por manejar a exceso de velocidad
Para evitar sanciones, los conductores deben respetar límites, evitar distracciones y ajustar la velocidad a las condiciones del camino. Las apelaciones pueden resultar favorables al conductor.
- Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley prohibiría compartir información de indocumentados con ICE en este estado

Las autoridades en Texas emitieron decenas de miles de multas por exceso de velocidad el año pasado, con Houston como una de las ciudades con mayor número de sanciones. Un análisis de la cadena KHOU 11 con base en datos de cortes municipales reveló no solo los lugares donde más se infringe la ley de tránsito, sino también los días en que los conductores son más propensos a ser multados.
De los 34,652 casos revisados, casi 20,000 fueron procesados y más del 50% fueron desestimados. Sin embargo, los registros también muestran que ciertos días de la semana son los que concentran el mayor número de multas, mientras que otros, contrario a lo que se podría pensar, presentan menor incidencia.

PUEDES VER: ¡Buenas noticias para inmigrantes en EEUU! Estos programas gratuitos ayudan a obtener el Real ID en Texas
Multas por velocidad en Texas: límites y regulación
En Texas, la ley establece límites de velocidad claramente señalizados que varían según la zona y el tipo de vía. En autopistas, el máximo puede llegar a 75 millas por hora (120 km/h), mientras que en zonas escolares y residenciales el límite puede reducirse hasta 20 millas por hora (32 km/h). El Código de Transporte de Texas (Sec. 545.351) indica que los conductores deben ajustar su velocidad a las condiciones del camino, aun cuando no excedan el límite legal.
Las sanciones por exceso de velocidad pueden oscilar entre los US$150 y US$300, dependiendo de cuánto se haya sobrepasado el límite y si hubo agravantes, como zonas escolares o reincidencia. Además, una multa puede incluir puntos en el historial de manejo, lo que incrementa el costo del seguro vehicular y puede derivar en la suspensión de la licencia.
Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), un conductor multado por sobrepasar el límite entre 10 y 15 mph puede recibir hasta dos puntos en su licencia, y a los seis puntos acumulados, el conductor debe pagar un recargo adicional anual.
Conoce qué días deberías conducir con mayor precaución en Houston
De acuerdo con los datos divulgados por KHOU 11 Investigates, estos son los días de la semana en los que más se imponen multas por exceso de velocidad en Houston:
- Miércoles: 6,642 infracciones
- Jueves: 6,464 infracciones
- Viernes: 6,424 infracciones
- Martes: 4,989 infracciones
- Lunes: 3,965 infracciones
- Sábado: 3,927 infracciones
- Domingo: 2,241 infracciones
Esto indica que el miércoles es el día con más vigilancia y control, seguido muy de cerca por jueves y viernes. En contraste, los fines de semana presentan menor riesgo de recibir una sanción, aunque eso no exime a los conductores de cumplir con las normas.
Las autoridades recomiendan especial precaución durante las horas pico (7-9 a.m. y 4-6 p.m.) en las principales avenidas como I-45, US-59 y la Loop 610, donde los radares móviles y oficiales de tránsito incrementan la supervisión.
Cómo evitar sanciones y cuidar tu historial de manejo en Texas
Para reducir el riesgo de recibir una multa por velocidad y mantener un historial limpio como conductor, las autoridades de tránsito recomiendan lo siguiente:
- Respeta los límites señalizados, especialmente en zonas escolares y obras viales.
- Evita distracciones como el uso del celular mientras manejas.
- Utiliza aplicaciones GPS que alertan sobre zonas con radares o controles de velocidad.
- Ajusta tu velocidad en condiciones climáticas adversas como lluvia, niebla o viento.
- Mantén tu vehículo en buen estado, incluyendo frenos y neumáticos.
También es importante recordar que en caso de recibir una multa, puedes apelar la sanción en la corte municipal. Según los datos revisados por KHOU, el 72 % de los casos presentados con abogado fueron desestimados, lo que indica que el proceso legal puede favorecer al conductor si hay inconsistencias en la documentación o en la señalización.