Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Tendencias

El 90% de postulantes falla: docente peruano explica cómo resolver esta típica pregunta de admisión en San Marcos

Docente peruano reveló la solución a una pregunta de admisión que pone en aprietos a miles de postulantes.

"Al inicio lo resolví mentalmente, pero no era la respuesta", reaccionaron usuarios. Foto: composición LR/ UNMSM
"Al inicio lo resolví mentalmente, pero no era la respuesta", reaccionaron usuarios. Foto: composición LR/ UNMSM

Los exámenes de admisión en universidades peruanas exigen un alto nivel de preparación en áreas como matemáticas, ciencias y comunicación. Sin embargo, existen preguntas que, pese a parecer sencillas, terminan desafiando a la mayoría de aspirantes. Este es el caso de un problema de geometría incluido en las pruebas de ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), el cual fue resuelto por el docente peruano Salvattore Vargas.

A través de su canal de YouTube, Vargas explicó cómo el 90% de los postulantes falla en esta pregunta de admisión debido a un error en geometría que se repite con frecuencia: asumir medidas incorrectas a partir de la figura proporcionada en el enunciado. Su explicación generó un gran impacto entre quienes buscan mejorar su desempeño en estos exámenes.

¿Cuál es la pregunta que más del 90% de postulantes fallan?

Solución Según Salvattore Vargas, uno de los problemas más recurrentes en los exámenes de admisión corresponde al área de geometría. En este tipo de ejercicios, los postulantes reciben una imagen con ciertos datos y deben calcular un valor específico, como la medida de un ángulo o un segmento.

El error más común ocurre cuando los estudiantes intuyen respuestas basándose en la apariencia del gráfico, sin considerar que las figuras presentadas en el examen no están necesariamente a escala. En este caso, muchos postulantes asumen que la figura representa un triángulo pitagórico con lados de 3, 4 y 5, lo que los lleva a deducir incorrectamente que el valor de "X" es 9. Sin embargo, Vargas enfatiza que los postulantes deben seguir un proceso lógico y matemático para hallar la respuesta correcta.

Postulantes deducen que imagen tiene 90 grados, pero es un error. Foto: Academia Internet/YouTube

Respuesta de pregunta de admisión. Foto: Academia Internet/YouTube

 Respuesta de pregunta de admisión. Foto: Academia Internet/YouTube

Solución. Foto: Academia Internet/YouTube

La solución adecuada requiere dividir la figura según los datos proporcionados y aplicar el teorema de Pitágoras. De esta manera, el cálculo correcto arroja que el valor de "X" es la raíz cuadrada de 71, descartando la suposición errónea inicial.

 Respuesta de pregunta de admisión. Foto: Academia Internet/YouTube

Solución. Foto: Academia Internet/YouTube

"En geometría, no puedes asumir que ciertos segmentos son paralelos o que los ángulos miden 90 grados sin que la pregunta lo indique explícitamente. Todo debe estar definido y demostrado", explicó el docente en su video.

¿Cuáles fueron las reacciones en redes?

El video viral de Salvattore Vargas en YouTube generó cientos de comentarios entre estudiantes y profesionales que recordaron sus propias experiencias enfrentando este tipo de desafíos en los exámenes de admisión.

Algunos usuarios expresaron sorpresa ante la dificultad del problema: "Tan difícil y tan fácil a la vez", comentó un usuario. "Al inicio lo resolví mentalmente, pero no era la respuesta", agregó otro internauta. Otros destacaron la importancia de comprender bien los fundamentos de la geometría antes de presentar la prueba: "La geometría es el arte de razonar bien sobre figuras mal hechas". "Soy ingeniero mecánico de la UNI, promoción 1977, y este problema me hizo recordar mi preparación para el examen de admisión".

Por otro lado, varios usuarios tomaron el error con humor: "Quedé como 'payaso' resolviéndolo de la primera forma, pero de los errores aprendemos".

¿Existe alguna técnica para memorizar las fórmulas más importantes de geometría?

Sí, existen varias técnicas efectivas para memorizar fórmulas de geometría. Una de las más útiles es la mnemotecnia, que consiste en asociar cada fórmula con una palabra clave, una historia o una imagen mental.

Otra estrategia es el método de repetición espaciada, donde se repasan las fórmulas en intervalos crecientes de tiempo para reforzar la memoria a largo plazo. También es útil escribir y practicar las fórmulas resolviendo ejercicios constantemente, así como relacionarlas con conceptos cotidianos para hacerlas más comprensibles.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los postulantes en el examen de admisión?

Los errores más comunes que cometen los postulantes en un examen de admisión incluyen una preparación inadecuada, ya sea por falta de planificación o estudio superficial, lo que les impide responder preguntas clave con precisión. Además, muchos gestionan mal su tiempo durante la prueba, dedicando demasiado esfuerzo a preguntas difíciles y dejando otras sin responder.

La ansiedad y los nervios también juegan un papel crucial, afectando la concentración y la toma de decisiones. Otro error frecuente es no leer con atención las preguntas, lo que lleva a respuestas incorrectas por mala interpretación.