Alumno de la UNMSM intentó ingresar a Medicina por 5 años y confiesa: “Mi papá ya no quería que postule”
José Patiño postuló varios años a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Medicina. A pesar de las dificultades, su perseverancia lo llevó a cumplir su sueño.
- ¿Por qué el pollo a la brasa cuesta tan poco en supermercados? Emprendedor avícola lo revela
- ¡Nueva moda! Peruano pidió solo transferencias de Yape por su cumpleaños y el resultado es viral

Ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) representa un desafío para miles de estudiantes peruanos debido a la exigencia y competitividad de su examen de admisión. En especial, la carrera de Medicina destaca como una de las más solicitadas y de acceso más difícil. José Patiño, un joven con grandes aspiraciones, enfrentó de cerca esta dificultad, dedicando más de cinco años de esfuerzo para lograr su objetivo de ingresar a la universidad.
Su historia de perseverancia fue compartida en su canal de YouTube, donde relató su difícil camino hasta lograr su objetivo. Sin embargo, el estudiante nunca se rindió y hoy está en los últimos semestres de la carrera que tanto anhelaba.

Universitario es creador de contenido en YouTube y TikTok. Foto: José Patiño/Facebook

PUEDES VER: Conductor cancela viaje a menor porque su mamá lo monitoreaba y genera polémica: "Qué desconfianza"
La historia de perseverancia de un alumno que soñaba con Medicina en la UNMSM
Desde que terminó la secundaria, José tenía claro que quería ingresar a la UNMSM. Su interés por la Medicina surgió de experiencias personales significativas que marcaron su vida. Sin embargo, el camino no fue fácil. Durante más de cinco años y seis meses, rindió nueve exámenes de admisión sin éxito. A pesar de haber sido el mejor estudiante de su colegio público desde segundo hasta quinto de secundaria, José enfrentó grandes desafíos en su preparación.
Según él mismo relató, su formación escolar no fue la mejor, lo que le dificultó competir con otros postulantes. "Vengo de un colegio público y la enseñanza no era nada buena, en realidad", explicó en su video de YouTube.
Cada intento fallido significó una prueba de resiliencia. Sin embargo, en lugar de rendirse, utilizó cada experiencia como un aprendizaje, mejorando su estrategia de estudio y afinando sus conocimientos hasta que finalmente consiguió la ansiada vacante en Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
¿Qué opinaba su padre tras varios intentos fallidos?
El proceso de postulación no solo fue un reto académico para José, sino también una prueba personal. Su familia comenzó a dudar de que pudiera lograr su objetivo, en especial su padre, quien llegó a sugerirle que desistiera y buscara otra opción.

La Decana de América cuenta en la actualidad con 72 escuelas profesionales agrupadas en 20 facultades. Foto: UNMSM
"Yo ya tenía cinco años de preparación y, como entenderán, pues cinco años es cansado, no solamente para el que postula, sino también para la familia. Mi papá ya no quería que postule a San Marcos, quería que postule a otra universidad y mi mamá siempre, por más que no esté de acuerdo, te va a apoyar en lo que tú quieras. Entendía la molestia de mi familia", confesó el joven, dejando en evidencia la presión que sintió durante estos años.
A pesar de las dudas familiares, José siguió firme en su propósito. Su determinación terminó por convencer a su entorno de que su sueño no era un capricho, sino una meta real. Ahora, al encontrarse en los últimos ciclos de Medicina en la UNMSM, su historia se ha convertido en un ejemplo de perseverancia para otros jóvenes que sueñan con ingresar a la universidad.
¿Cuáles son las nuevas carreras que implementó la UNMSM?
- Lenguas, Traducción e Interpretación
- Marketing
- Administración de la Gastronomía
- Administración Marítima y Portuaria.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en el examen de San Marcos 2025?
Para completar la inscripción al proceso de admisión, primero debes adquirir el reglamento, pagando S/ 70 (código 9516) en Págalo.pe o el Banco de la Nación, y registrando tus datos y comprobante en la web de la Oficina Central de Admisión (OCA) para recibir el reglamento por correo. Luego, realiza el pago del derecho de inscripción, verificando en el reglamento el monto y código correspondiente según tu modalidad, y efectuándolo por los mismos medios.
Finalmente, completa el registro final reuniendo tus comprobantes, ingresando a la web de la OCA y llenando el formulario para obtener tu código de postulante. Pasos:
- Pagar y registrar el reglamento.
- Realizar el pago de inscripción.
- Completar el registro en la web de la OCA. ¡Listo, ya estás inscrito!