¿No te gustan las transcripciones de audio en WhatsApp? Así puedes desactivarlas en tu celular
Las transcripciones de audios en WhatsApp son útiles para muchos, pero otros las critican por sus errores e imprecisiones. ¿Cómo se pueden desactivar? Te enseñamos.

Cada cierto tiempo, la compañía Meta lanza actualizaciones de WhatsApp que incorporan nuevas funciones, las cuales están disponibles tanto para usuarios de Android como de iPhone. Aunque la mayoría de estas características son bien recibidas por la comunidad, algunas generan controversia y no terminan de convencer a todos. ¿Cómo cuáles?
Las transcripciones de audios, por ejemplo, llegaron oficialmente a WhatsApp a finales de 2024. A pesar de que han sido bien recibidas por la mayoría de usuarios, ya que evitan que tengan que escuchar largas notas de voz, no todos están conformes con esta función, debido a que la transcripción no siempre es precisa y suele contener errores.
¿Qué es la transcripción de WhatsApp y para qué sirve?
Como Meta no ha establecido un límite de duración para las notas de voz en WhatsApp, algunos usuarios abusan de esta función y envían audios excesivamente largos, de hasta 5, 10 o 15 minutos. Mientras que algunas personas no tienen inconveniente en escucharlos en su totalidad, para otros representa una completa pérdida de tiempo.
Inicialmente, los desarrolladores de WhatsApp buscaron solucionar este problema implementando una función que permitía acelerar la reproducción de los audios. Con esta actualización, los usuarios podían reducir a la mitad el tiempo de escucha, lo que significaba que una nota de voz de diez minutos podía reproducirse en solo cinco.
Si bien fue una solución efectiva, muchos usuarios consideraban que no era suficiente y solicitaban un transcriptor de audios, similar al que ofrecen Telegram y otras plataformas. Meta atendió estas peticiones e incorporó esta función, que usa inteligencia artificial (IA) para convertir automáticamente las notas de voz en texto que puedes leer.
Actualmente, la transcripción de audios en WhatsApp está disponible tanto en Android como en iPhone. Los usuarios que tienen esta función activada pueden ver cómo, debajo de cada nota de voz, aparece un cuadro de texto cuyo tamaño varía según la duración del audio recibido. Cuanto más extensa sea la grabación, más grande será el cuadro.

PUEDES VER: ¿Por qué hay memorias USB incrustadas en las paredes y qué ocurre si te conectas a ellas?
¿Es posible desactivar la transcripción de audios en WhatsApp?
En la mayoría de los casos, esta herramienta ofrece una transcripción precisa de los audios en WhatsApp; sin embargo, en ciertas ocasiones, el texto puede presentar errores o incluir espacios en blanco. Esto puede resultar molesto para algunos usuarios, quienes prefieren desactivar la función y continuar escuchando las notas de voz de manera tradicional. ¿Cómo hacerlo?
- Entra a WhatsApp y pulsa el ícono de 3 puntos, ubicado en la esquina superior derecha
- Se desplegarán varias opciones. Ingresa a Ajustes
- Ve a la sección Chats
- Luego busca 'Ajustes de chat'
- Ahí encontrarás la función 'Transcripciones de mensajes de voz'
- Por defecto, estará activada. Tienes que deshabilitarla
- Eso sería todo. Ya no te aparecerá la transcripción en los audios que recibas.