Tecnología

¿Adiós Meta AI?: ChatGPT en WhatsApp ya puede analizar notas de voz e imágenes al instante

La nueva versión de ChatGPT en WhatsApp ha mejorado: ahora permite enviar no solo mensajes de texto, sino también audios e imágenes, funciones que Meta AI aún no ofrece.

ChatGPT saldrá como uno de tus contactos de WhatsApp. Foto: Xataka
ChatGPT saldrá como uno de tus contactos de WhatsApp. Foto: Xataka

A finales del 2024, Open AI anunció la llegada de ChatGPT a WhatsApp, la app de mensajería instantánea más utilizada del mundo. Esto permitió que millones de usuarios (Android y iPhone) puedan interactuar con la inteligencia artificial (IA), sin tener que descargar su aplicación oficial, solo tenían que añadirla como un contacto.

Lamentablemente, la versión de ChatGPT en WhatsApp presenta varias limitaciones que han generado molestias a los usuarios. Por ejemplo, no tiene acceso a información reciente y solo admite mensajes de texto. A diferencia de la aplicación oficial, no es capaz de generar imágenes ni analizar audios. Por suerte, eso acaba de cambiar.

Ya puedes enviarle audios de WhatsApp a ChatGPT

Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, OpenAI ha mejorado drásticamente la versión de ChatGPT en WhatsApp. A partir de ahora, los usuarios no solo podrán interactuar con la inteligencia artificial a través de mensajes de texto, también podrán enviar audios, una función que ni siquiera está disponible en Meta AI.

Gracias a esta función, podrás pedirle a ChatGPT que transcriba una nota de voz que un amigo, familiar o cualquier otra persona, te envió por WhatsApp. Solo tendrás que reenviársela y, en cuestión de segundos, conseguirás el texto. Esta opción es perfecta para los audios largos que duran varios minutos, ya que te ahorrará el tiempo de escucharlos.

Vale resaltar que esta nueva función no solo sirve para transcribir textos, también puedes pedirle que te haga un resumen del audio y te resalte los puntos más importantes. Por ejemplo, si grabas una clase o una reunión, ChatGPT puede extraer lo esencial y proporcionarte un resumen claro y conciso, ahorrándote tiempo y esfuerzo.

 ChatGPT en WhatsApp puede hacerte un resumen de tus audios o transcribirlos. Foto: Xataka

ChatGPT en WhatsApp puede hacerte un resumen de tus audios o transcribirlos. Foto: Xataka

Finalmente, es importante indicar que esta característica nos permitirá interactuar con ChatGPT sin necesidad de escribir nuestras preguntas. Basta con pulsar el botón de micrófono en WhatsApp para grabar nuestra voz. Al enviar el audio, la inteligencia artificial analizará la pregunta y nos proporcionará una respuesta de inmediato.

Ya puedes enviarle imágenes a ChatGPT

No solo podrás enviarle audios a ChatGPT, también podrás mandarle fotos. Pueden ser fotografías tomadas con la cámara de tu smartphone o imágenes descargadas de internet. Podrás hacerle preguntas sobre la ilustración y pedirle que la analice. La IA revisará el contenido y te dará una descripción de lo que se aprecia en ella.

Si la fotografía fue tomada en un lugar famoso (el Coliseo Romano, por ejemplo), ChatGPT será capaz de identificarlo. Sin embargo, si se trata de un sitio menos conocido, es probable que no logre reconocerlo. Además, puede identificar y extraer texto de una imagen, así que podrás pedirle que lo transcriba sin tener que hacerlo manualmente.

 ChatGPT en WhatsApp puede analizar imágenes que le envíes. Foto: Xataka

ChatGPT en WhatsApp puede analizar imágenes que le envíes. Foto: Xataka

¿Cómo tener ChatGPT en WhatsApp?

Para conversar con ChatGPT a través de WhatsApp no es necesario que descargues una aplicación desconocida en tu teléfono inteligente. Solo deberás agregar el siguiente número +1 (1) (800) 242-8478 en la agenda de tu equipo, luego verás a la IA entre tus contactos. Aunque también puedes presionar este enlace desde tu teléfono para añadirla.