Tecnología

¿Cómo evitar que tu laptop se sobrecaliente en verano? Estos son los errores que no debes cometer

Durante el verano, el aumento de temperatura puede causar el sobrecalentamiento de tu laptop y afectar su rendimiento. ¿Cómo evitarlo?

Estas recomendaciones te ayudarán a evitar el sobrecalentamiento de tu laptop. Foto: El Cronista
Estas recomendaciones te ayudarán a evitar el sobrecalentamiento de tu laptop. Foto: El Cronista

Las altas temperaturas del verano pueden convertirse en un problema para el rendimiento de tu laptop. El calor ambiental, combinado con un uso prolongado, puede provocar un recalentamiento que afecte su funcionamiento, reduciendo la velocidad del sistema, causando bloqueos inesperados e incluso dañando componentes internos con el tiempo.

Para evitar que tu computadora portátil se sobrecaliente y garantizar un rendimiento óptimo durante esta temporada, Gabriel Bahamondes, coordinador de Marketing Técnico para ASUS Latinoamérica, compartió una serie de consejos prácticos que puedes aplicar, sin importar la marca de tu laptop. A continuación, te los presentamos.

¿Cómo prevenir el sobrecalentamiento de tu laptop?

1. Utiliza tu laptop en superficies adecuadas

Por ningún motivo coloques tu laptop sobre la cama, el sofá o incluso sobre tus piernas, ya que eso puede bloquear las rejillas de ventilación, impidiendo la correcta circulación del aire y provocando un aumento de temperatura. Para mantener un flujo de aire óptimo, es recomendable utilizarla sobre mesas, escritorios o bases diseñadas específicamente para portátiles, ya que facilitan la disipación del calor.

2. Mantén una buena ventilación

Puedes utilizar una base de refrigeración que tenga ventiladores incorporados, ya que estas mejoran la circulación del aire y ayudan a disipar el calor de manera más eficiente. Además, estas bases suelen proporcionar una inclinación ergonómica, lo que favorece una mejor postura y aumenta la comodidad al trabajar durante varias horas.

3. Limpieza regular de los componentes internos

La acumulación de polvo y suciedad afecta la capacidad de tu laptop para disipar el calor. Por ese motivo, se recomienda usar aire comprimido para limpiar las ranuras de ventilación. También podrías abrir la carcasa (si es posible y seguro) para asear correctamente los ventiladores. De igual forma, debes mantener limpio tu espacio de trabajo, ya que así evitas reduces la acumulación de polvo.

4. Evita la exposición directa al sol

No expongas tu laptop a la luz directa del sol, ya que aumentará su temperatura rápidamente. Eso afecta su rendimiento y pone en riesgo sus componentes internos. Por ejemplo, puede provocar daños en la batería y reducir su capacidad de carga con el tiempo. Asimismo, la pantalla podría perder su calidad. Para evitar esto, es mejor usar tu equipo en lugares frescos y a la sombra.

5. Controla la temperatura con software especializado

Para llevar un control del rendimiento de tu laptop y evitar el sobrecalentamiento, puedes utilizar aplicaciones que monitorean en tiempo real la temperatura del CPU y la GPU. Algunos marcas de portátiles, como ASUS, incorporan un software de gestión de ventiladores que sirve para ajustar su velocidad, según la carga de trabajo.

6. Reduce el uso de aplicaciones exigentes

Si tu laptop comienza a sobrecalentarse, es importante tomar medidas para evitar daños en sus componentes. Una de las primeras acciones es cerrar los programas que no estés usando, ya que tener múltiples apps abiertas aumenta el consumo de recursos. Asimismo, evita utilizar simultáneamente programas que requieran un alto rendimiento (editores de video o videojuegos exigentes). Finalmente, activar el "Modo de ahorro de energía" que reduce el uso del CPU.

7. Mantén actualizados los controladores y el sistema operativo

Mantener tu sistema operativo y los controladores actualizados es fundamental para garantizar un mejor desempeño de tu laptop, ya que muchas actualizaciones incluyen optimizaciones en la gestión térmica y en el consumo de energía. Estas mejoras pueden contribuir a una disipación de calor más eficiente, evitando el sobrecalentamiento y prolongando la vida útil del equipo.