Esta app de Google, presente en todos los teléfonos Android, te ayudará a hacer tu tesis más rápido
¿Estás haciendo tu tesis? Aunque no lo creas, hay una app de Google que puede ayudarte y lo mejor es que ya viene preinstalada en tu teléfono. ¿Cómo se llama?
- ¿Cómo poner tu foto de perfil de WhatsApp al estilo del Studio Ghibli? Sigue este tutorial paso a paso
- ¿Por qué Microsoft salvó a Apple de la bancarrota? Bill Gates no era amigo de Steve Jobs, pero lo necesitaba

Los teléfonos inteligentes fabricados por Samsung, Xiaomi, Motorola, Realme, Oppo, Vivo, entre otras marcas que usan Android como sistema operativo, vienen con varias aplicaciones de Google preinstaladas. Aunque YouTube, Gmail y Google Fotos son las más populares y utilizadas, no son las únicas que pueden resultar de gran utilidad para los usuarios.
Aunque no lo creas, existe una aplicación de Google (que suele pasar desapercibida para la mayoría de usuarios) que cuenta con una función secreta que puede serte de mucha utilidad, en caso estés elaborando una tesis o cualquier otro trabajo de investigación. Estamos hablando de Google Drive, una app presente en todos los dispositivos Android.

PUEDES VER: Este es el botón del teléfono que debes apagar para evitar a los estafadores: miles lo tienen activado
¿Qué es Google Drive y para qué sirve?
Google Drive es una plataforma lanzada en 2002 que nos brinda 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube. No obstante dicho espacio se comparte con otros servicios de la compañía, como Gmail y Google Fotos. Muchas personas la utilizan, ya que pueden acceder a los archivos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, siempre y cuando iniciemos sesión.
Quizás no lo sepas, pero Google Drive no solo almacena archivos, también posee tres herramientas integradas (Google Docs, Google Sheets y Google Slides) que nos permiten crear y editar documentos similares a Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Una de sus ventajas es que cualquier cambio que realices se guarda automáticamente en la nube.
Esta plataforma también permite la colaboración en tiempo real, es decir, puedes compartir un documento de Google Docs con un amigo o un compañero de trabajo, para que puedan editarlo de forma simultánea. Como todos los cambios se guardan en la nube de forma automática, podemos tener siempre la última versión y ver cuáles han sido los últimos cambios.

PUEDES VER: ¿Cómo saber cuántos dispositivos están conectados a tu WiFi? Descubre si hay intrusos y elimínalos
¿Qué función de Google Drive puede ayudarte con tu tesis?
Si estás elaborando tu tesis o cualquier trabajo que implique investigar en una biblioteca, sabes lo importante que es transcribir párrafos de libros para citarlos correctamente. Este proceso puede ser muy tardado si lo haces a mano, e incluso con una laptop, la transcripción sigue requiriendo bastante tiempo y esfuerzo.
Afortunadamente, Google Drive tiene una herramienta que te permite transcribir cualquier texto en segundos. Solo necesitas tomarle una foto al libro, revista o tesis que estés revisando en la biblioteca. Gracias a esta función, que también reconoce textos escritos a mano, agilizarás el proceso y no perderás tanto tiempo. ¿Cómo se usa?
- Usa tu teléfono para fotografiar las páginas que deseas transcribir
- Abre la aplicación Google Drive que tienes instalada en tu teléfono
- Pulsa el botón "+" y selecciona 'Subir'
- Elige todas las fotografías que tomaste y espera a que suban correctamente
- Entra a Google Drive (desde tu computadora) y da click derecho sobre la imagen
- Te aparecerán varias opciones. Selecciona "Abrir con Documento de Google"
- De inmediato, se abrirá un Google Doc con la imagen insertada
- Debajo de ella, verás la transcripción del texto, lista para ser copiada. Repite lo mismo con las otras fotos.