Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Tecnología

¿Cómo guardar fotos de tu teléfono en una memoria USB sin tener que usar cables o una PC?

Para transferir información a una memoria USB, normalmente se necesita una computadora o un cable; sin embargo, también es posible hacerlo de forma inalámbrica. ¿Quieres saber cómo?

Hay varias memorias USB modernas en la que puedes grabar archivos vía bluetooth o Wi-Fi. Foto: HP
Hay varias memorias USB modernas en la que puedes grabar archivos vía bluetooth o Wi-Fi. Foto: HP

Las memorias USB, también conocidas como pendrives, son dispositivos de almacenamiento portátiles utilizados para guardar fotos, videos, música y otros archivos. Aunque su popularidad ha disminuido con la llegada de servicios en la nube como Google Drive y otras plataformas similares, siguen siendo una opción práctica y confiable para muchas personas que las emplean a diario.

El principal problemas de estas unidades es su vulnerabilidad a los virus, ya que pueden infectarse con gran facilidad. Basta con conectarlas a una computadora comprometida para que el software malicioso se transfiera al dispositivo. Si luego lo usamos en una PC sin antivirus, existe un alto riesgo de que ese ordenador también se vea afectado, es decir, estamos propagando el malware.

¿Cómo guardar archivos en una memoria USB?

Guardar archivos en un pendrive es muy sencillo. Solo es necesario conectar el dispositivo al puerto USB de cualquier computadora y esperar a que el sistema operativo lo reconozca. Una vez que esto suceda, basta con copiar las fotos, videos u otro documento que queramos guardar y esperar que el proceso finalice. Esto puede tardar un buen tiempo, según el tamaño de los archivos.

También podemos guardar archivos en una memoria USB desde un teléfono inteligente o tablet, pese a que estos equipos no tienen un puerto USB. Para hacerlo, es necesario utilizar un cable OTG, el cual cuenta con dos extremos: uno que se conecta al puerto USB-C del celular y otro donde se enchufa el pendrive. Por lo general, la mayoría de los dispositivos son compatibles con este método.

Como habrás notado, para almacenar cualquier archivo en una memoria USB es necesario que tener una computadora (Windows o Mac) o un accesorio, como un cable OTG o un adaptador USB-C/OTG. Sin embargo, también existe una forma de grabar contenido en un pendrive sin necesidad de recurrir a estos dispositivos. ¿Te gustaría saberlo? A continuación, te la revelaremos.

¿Cómo guardar archivos en una memoria USB sin usar cables o una PC?

Con el paso de los años, las memorias USB han evolucionado, y no solo en términos de tener mayor capacidad de almacenamiento, también en funciones que permiten su uso directo en teléfonos. Quizás no lo sepas, pero existen pendrives que, en uno de sus extremos, cuentan con un conector USB-C o Lightning para conectarlos directamente en nuestros smartphones.

Otra alternativa son los pendrives con conectividad Wi-Fi integrada, ideales para transferir fotos, videos, entre otros documentos, sin cables ni adaptadores. Estos dispositivos generan su propia red inalámbrica, permitiendo que teléfonos, tablets y otros equipos compatibles se conecten directamente a ellos. A través de una app, los usuarios pueden almacenar archivos en la memoria.

También existen las memorias USB con Bluetooth, las cuales, aunque menos conocidas, son una buena práctica para almacenar documentos sin necesidad de una computadora o cables. Este pendrive recibe la información directamente desde un smartphone a través de bluetooth y la guarda. Sin embargo, entre sus desventajas destaca la baja velocidad de transferencia.