¿Por qué es peligroso que te quedes dormido con el teléfono en la mano? Esto podría suceder
Muchas personas lo consideran una situación bastante cómica; sin embargo, quedarse dormido con el celular en la mano es un terrible hábito que puede traerte graves problemas. ¿Cómo cuáles? Te lo diremos.
- ¿Cómo poner tu foto de perfil de WhatsApp al estilo del Studio Ghibli? Sigue este tutorial paso a paso
- ¿Por qué Microsoft salvó a Apple de la bancarrota? Bill Gates no era amigo de Steve Jobs, pero lo necesitaba

Miles de personas tienen la costumbre de utilizar su teléfono antes de dormir. Por lo general, lo hacen mientras están acostados en la cama, ya que aprovechan ese momento para revisar su cuenta de Facebook, ver videos en plataformas como TikTok o YouTube, o simplemente para chatear con sus amigos a través de WhatsApp, Telegram u otras apps de mensajería instantánea.
Aunque muchos suelen dejar el smartphone cuando tienen mucho sueño, otros lo siguen usando hasta que no pueden más, incluso es posible que se queden dormidos con el celular en la mano. A pesar de que pueda parecer una situación bastante cómica, se trata de una práctica que no se recomienda realizar, debido a los riesgos a los que te expones ¿Cómo cuáles? Te los contamos.
¿Por qué no es recomendable quedarte dormido con el celular?
En primer lugar, acostarse junto a tu teléfono inteligente evita que duermas tus ocho horas diarias, las cuales son necesarias para que puedas tener energías al día siguiente. Se ha demostrado que la mayoría de personas que emplea su smartphone en la cama recién se acuesta a la medianoche o incluso más tarde. Esto provoca que el cuerpo descanse solo unas cuantas horas.
Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que dormir pocas horas puede promover que aparezcan enfermedades cardiovasculares, neurológicas (depresión) y metabólicas (obesidad o diabetes). También incrementa la posibilidad de que padezcamos algún tipo de cáncer en el futuro.
De acuerdo con la publicación, un estudio realizado en la Universidad de Toledo (Ohio, Estados Unidos) asegura que la luz azul que emiten las pantallas de los celulares modernos también es dañina. No solo porque puede causar insomnio tecnológico, sino también fatiga visual. Por ese motivo, recomiendan reducir el brillo de las pantallas o activar el modo lectura para no cansar la vista.

Usar el celular antes de dormir puede causar imsomnio. Foto: Uno TV
Tu teléfono podría sobrecalentarse por falta de ventilación
Las personas que se despiertan luego de haberse quedado dormidas con el celular suelen notar que su smartphone incrementó demasiado su temperatura, como si lo hubieran dejado bajo el sol. Esto puede deberse a varios motivos, siendo los más comunes que el equipo no tenía una ventilación porque debajo de la almohada, cobijas o el cuerpo de su dueño.
Los celulares actuales están diseñados para soportar las altas temperaturas, así que es poco probable que la batería pueda explotar y generar un incencio. Sin embargo, este escenario podría volverse una realidad, en caso hayamos cambiado la batería por una genérica o si utilizamos un cargador pirata que no están certificados y suelen dañar las baterías de los smartphones.

La temperatura del celular puede subir si está en un lugar sin ventilación. Foto: AVG
Lo que sí podría ocurrir es que la batería se degrade por el calor extremo. Actualmente, todas las baterías tienen un tiempo de vida que suele ser entre 3 a 5 años. Si sobrecalentamos nuestro celular regularmente, estaremos acelerando la 'muerte' de la batería. Esto provocará que no pueda retener tanta energía como antes y se descarga con más facilidad.

PUEDES VER: ¿Qué pasa con tu cuenta de WhatsApp si tu smartphone no se conecta a internet en 4 meses?
Finalmente, quedarse dormido con el celular puede provocar que, en la mañana al levantarte, notes que el equipo se quedó sin batería. Esto ocurre porque el equipo agotó toda su energía durante la madrugada, ya sea reproduciendo un video o ejecutando algún videojuego. Así que tendrás que cargarlo desde cero, lo que podría tomar mucho tiempo.

Los iPhone pueden mostrar si la batería se ha degradado. Foto: Apple