Tecnología

¿Cómo afecta el frío extremo a los celulares? Esto le pasa a la pantalla y batería del teléfono

Además de las altas temperaturas, el frío extremo también puede ser perjudicial para tu smartphone, sobre todo para su batería y pantalla. ¿Qué daños puede causar?

La batería y la pantalla de tu teléfono son los principales perjudicados. Foto: Xataka
La batería y la pantalla de tu teléfono son los principales perjudicados. Foto: Xataka

La mayoría de usuarios de smartphones sabe que las altas temperaturas son dañinas para sus dispositivos móviles, sean Android o iPhone. Por ese motivo, muchos evitan exponerlos al sol, colocarlos cerca de fuentes de calor o utilizarlos mientras están cargando su batería. Esto debido a que dichas prácticas suelen generar sobrecalentamiento del teléfono.

Por lo general, los celulares cuentan con un sistema diseñado para disipar el calor; sin embargo, en ciertas circunstancias, este mecanismo puede fallar o resultar insuficiente. Esto no solo afecta el rendimiento del equipo, también puede dañar componentes internos, como la batería. ¿Ocurre lo mismo con el frío extremo? Vamos a responder esta pregunta.

¿Cómo reacciona nuestro teléfono al frío extremo?

Xiaomi, Apple, Motorola, Samsung, entre otros fabricantes, lanzan smartphones que son capaces de resistir las temperaturas extremadamente bajas. Sin embargo, estos dispositivos tienen un límite de funcionamiento establecido en -20°C. Si la temperatura del telefono desciende aún más, podría apagarse inesperadamente o, en el peor de los casos, sufrir daños irreparables.

Quizás no lo sepas, pero una exposición prolongada al frío extremo puede dañar gravemente tu smartphone, sobre todo la batería. Esta pieza es fundamental, ya que almacena y distribuye la energía necesaria para el correcto funcionamiento del dispositivo. Sin una batería en buen estado, el celular no podría encender, quedando completamente inservible.

Al igual que el calor extremo, las bajas temperaturas pueden acelerar la degradación de la batería de tu teléfono. Este problema provoca una pérdida progresiva de su capacidad para retener energía, obligándote a cargar el equipo con mayor frecuencia. Normalmente, este desgaste ocurre con los años, pero la exposición prolongada al frío extremo acelerar este proceso.

En la actualidad, las baterías de los teléfonos inteligentes cuentan con sensores que monitorean su estado de salud, temperatura, entre otros datos, proporcionando esta información al sistema operativo (Android o iOS). Gracias a esto, los usuarios pueden detectar y tomar medidas ante cualquier anomalía que pueda afectar el rendimiento o la seguridad del dispositivo.

¿El frío extremo también afecta a la pantalla?

La batería no es el único componente que puede sufrir daños por el frío extremo. Las pantallas también pueden verse afectadas, aunque esto dependerá del tipo de panel (LCD, OLED, etc.) y la marca del dispositivo. Algunos fabricantes incorporan tecnologías en sus terminales que les hacen ser capaces de resistir temperaturas de hasta -30°C.

No obstante, la mayoría de las pantallas presentan problemas cuando se exponen a temperaturas extremas de frío. En situaciones leves, la respuesta táctil se ralentiza, afectando la sensibilidad, lo que dificulta la apertura de aplicaciones. En los casos más severos, el panel puede dejar de funcionar por completo.

Si trabajas en ambientes bajo cero y dependes de tu celular, lo ideal es usar una funda térmica que proteja no solo la batería y la pantalla, sino también otros componentes sensibles. Luego de salir de ese lugar, se recomienda dejar el celular en un sitio cálido y esperar a que recupere gradualmente su temperatura antes de volver a usarlo.