¿Por qué el Día del Psicólogo Peruano se celebra cada 30 de abril y qué frases dedicar para conmemorar su trabajo en la salud mental?
El Día del Psicólogo Peruano pone en valor la labor de quienes promueven la salud mental, intervienen en contextos diversos y contribuyen al bienestar emocional de la sociedad.
- Alemania, EE.UU. y Francia entre 11 países interesados en el Ferrocarril Lima-Ica: inversión de US$ 6500 millones
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

Cada 30 de abril se conmemora en el Perú el Día del Psicólogo Peruano, un día festivo dedicado a reconocer el rol fundamental de los profesionales de la psicología en la promoción del bienestar emocional y la salud mental. Este día es también una oportunidad para destacar la labor que estos especialistas realizan en diversos contextos, desde hospitales hasta escuelas, comunidades o instituciones públicas y privadas.
El ejercicio de la psicología ha ganado protagonismo en las últimas décadas debido a la creciente necesidad de abordar trastornos mentales, el aumento del estrés colectivo y los desafíos sociales contemporáneos. A través de enfoques terapéuticos y estrategias de intervención, los psicólogos peruanos han contribuido a mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.
Día del psicólogo peruano: ¿por qué se celebra cada 30 de abril?
El Día del Psicólogo en Perú fue instituido oficialmente en 1980, a raíz de la creación del Colegio de Psicólogos del Perú mediante la Ley N.º 23331. Esta fecha no responde a una efeméride internacional, sino a un hecho fundacional que otorgó respaldo institucional al ejercicio de la psicología en el país.
Antes de esta formalización, muchos psicólogos peruanos ya trabajaban en diversos entornos sin una regulación colegiada. Con la aparición del colegio profesional, la disciplina empezó a ganar reconocimiento oficial, impulsando su desarrollo académico, ético y social.
10 frases para compartir por el Día del Psicólogo peruano para enviar por WhatsApp y Messenger
- Gracias por escuchar con empatía y guiar con sabiduría. Feliz Día del Psicólogo.
- En cada sesión, un puente hacia el bienestar. Hoy celebramos tu vocación.
- Psicólogos: expertos en comprender silencios. Feliz día.
- Tu trabajo cambia vidas desde el acompañamiento. Gracias por tanto.
- A quienes hacen visible lo invisible. Feliz 30 de abril.
- El bienestar emocional también se construye con ciencia y escucha.
- Por ayudar a sanar sin juzgar: feliz día, psicólogos del Perú.
- La salud mental es esencial, gracias por protegerla. Feliz Día.
- Tu compromiso con el equilibrio interior merece ser celebrado.
- Acompañar procesos humanos es un arte y una ciencia. Gracias, psicólogos.

PUEDES VER: Día del vendedor peruano 2025: ¿por qué se celebra cada 29 de abril y cuál es su origen?
Mensajes para futuros psicólogos por su día: 15 mensajes para compartir con los más jóvenes
- Tu camino apenas comienza, pero ya eliges transformar vidas. Feliz Día del Psicólogo.
- Que tu vocación te guíe con pasión y compromiso.
- La psicología necesita mentes claras y corazones empáticos. Bienvenido al reto.
- Hoy celebramos también a quienes se preparan para acompañar.
- La formación es solo el inicio de una gran labor humana.
- La escucha activa y el pensamiento crítico son tus herramientas.
- Construir bienestar también es parte del futuro que estás creando.
- Tu elección profesional es también un compromiso social.
- Que nunca pierdas la pasión por comprender al otro.
- La psicología necesita nuevas voces. Hoy celebramos la tuya.
- Jóvenes psicólogos: el mundo necesita su mirada renovada.
- Cada clase, cada lectura, te acerca más al ser humano.
- Feliz día a quienes estudiarán para escuchar y transformar.
- La empatía también se aprende. Gracias por estar en ese camino.
- Que tu deseo de ayudar se mantenga firme en cada paso profesional.