Choferes de 'El Urbanito' no salen a trabajar tras ataque extorsivo: "Subían como pasajeros y amenazaban"
Los conductores de la empresa 'El Urbanito' suspendieron operaciones en solidaridad con su colega herido. Denuncian amenazas constantes y la presión que enfrentan a diario.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

Un nuevo ataque contra el transporte público se registró en el distrito de San Juan de Lurigancho. Un chofer de la empresa de colectivos El Urbanito fue baleado por presuntos extorsionadores a pocos metros de su vivienda, en la zona de Juan Pablo II, el último lunes 28 de abril. Ante este violento hecho, los conductores de la misma ruta decidieron suspender parcialmente sus labores durante como muestra de solidaridad. “Lo hacemos por respeto a nuestro colega herido”, señalaron.
Uno de los choferes afectados reveló que las amenazas extorsivas son constantes. “A pesar del miedo, suben como pasajeros y te dejan papeles escritos con amenazas. Es algo frecuente”, denunció. El conductor lamentó lo ocurrido y explicó que, aunque la familia teme por su seguridad, muchos deben seguir trabajando por necesidad. “La familia no quiere, pero la necesidad es grande”, concluyó.
Atacan a conductor de 'El Urbanito' en San Juan de Lurigancho
La víctima fue identificada como Martín Pucará Poma, de 63 años, quien fue trasladado de emergencia al Hospital de Canto Grande. Su estado de salud permanece reservado.

Un chofer de 'El Urbanito' fue baleado en San Juan de Lurigancho por presuntos extorsionadores. Foto: composición LR.
El ataque ocurrió alrededor de las 10 de la noche del lunes 28 de abril, cuando presuntos extorsionadores interceptaron al colectivero y le dispararon mientras cubría su ruta habitual en la zona de San Juan Pablo II, en San Juan de Lurigancho.
Este violento hecho se registró en pleno estado de emergencia en Lima y Callao, lo que ha generado gran preocupación entre los transportistas, quienes denuncian el incremento de la violencia, las extorsiones y la inseguridad que enfrentan a diario en sus labores.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
Choque entre Metropolitano y mototaxi cerca a la estacion Caqueta en San Martin de Porres