Sociedad

Policía pierde una mano tras explosión de granada en la puerta de su casa en Comas: no descartan extorsión

El incidente ocurrió en la urbanización Carabayllo, donde el policía encontró una bolsa negra que contenía una granada. Las autoridades investigan el móvil del ataque.

Las autoridades investigan el móvil del crimen y no descartan un ajuste de cuentas o extorsión. Foto: Composición LR
Las autoridades investigan el móvil del crimen y no descartan un ajuste de cuentas o extorsión. Foto: Composición LR

Un suboficial de la Policía Nacional del Perú sufrió una grave lesión al intentar retirar un artefacto explosivo que fue dejado en la entrada de su vivienda en Comas. El hecho ocurrió en la calle 2 de la urbanización Carabayllo, donde el policía, que trabaja en la comisaría de Tahuantinsuyo, encontró una bolsa negra en el frontis de su hogar.

Sin percatarse de que contenía una granada, el suboficial decidió deshacerse del paquete, lo que resultó en una explosión que le costó la mano derecha. En las imágenes de lo sucedido se evidencia la gravedad de las heridas del efectivo policial, quien tuvo que ser auxiliado y trasladado a un centro médico para recibir atención inmediata.

Autoridades no descartan que se trate de un caso de extorsión

Según la información proporcionada por la Policía, el suboficial no se dio cuenta de que el artefacto explosivo estaba en la bolsa negra. Al intentar arrojarla a la basura, la granada detonó, causando una herida grave que le llevó a perder parte de su extremidad. Este tipo de incidentes resalta la peligrosidad de la situación en algunas áreas de la capital.

Efectivos policiales en el lugar tras el ataque. Foto: Difusión

Efectivos policiales en el lugar tras el ataque. Foto: Difusión

Tras la explosión, personal de la División de Halcones y de la Depincri se trasladó al lugar para realizar las investigaciones pertinentes. Las autoridades están analizando la posibilidad de que este ataque esté relacionado con actividades delictivas en la zona como la extorsión o un ajuste de cuentas, lo que podría indicar un aumento en la violencia y la inseguridad en Comas.

Atención médica tras el ataque contra el suboficial

El suboficial herido fue trasladado al hospital más cercano, donde se le brindó atención médica inmediata. Hasta el momento, su identidad no ha sido revelada, y se espera que las autoridades proporcionen más información sobre su estado de salud en las próximas horas.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 (opción 6)
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.