Sociedad

Balance de una jornada brutal: atacan bus con pasajeros y asesinan a cuatro mototaxistas

Extorsionadores dispararon contra bus del Corredor Rojo que estaba en plena marcha y luego dejaron amenazas. Por suerte no hubo pasajeros heridos. Horas antes, sicarios balearon a choferes en Lima y Callao que están en emergencia. 

Bus del Corredor Rojo estaba con pasajeros al momento del ataque. Crédito: Difusión
Bus del Corredor Rojo estaba con pasajeros al momento del ataque. Crédito: Difusión

En el límite entre Ate y La Molina, donde nunca se ve a policías o militares patrullando, salvo cuando hay eventos en el Estadio Monumental, sujetos armados atacaron a balazos un bus del Corredor Rojo que circulaba con varios pasajeros, poniendo en grave riesgo a todos ellos.
Fue alrededor de las 6 de la mañana, a la altura del óvalo Huarochirí.

Uno de los proyectiles impactó en el parabrisas delantero de la unidad perteneciente a la línea 201, obligando a su conductor a detener la marcha para ponerse a buen recaudo, lo mismo que los usuarios que debieron tirarse al piso.

Tras el ataque, los sujetos que se desplazaban en una motocicleta lineal, dejaron un manuscrito confuso donde señalan que están en contra de las bandas que matan choferes y anuncian que disputarán el control de ese territorio, incluso asesinando a personas. Acto seguido, huyeron con rumbo desconocido.

De acuerdo con testigos, los delincuentes siguieron durante un tramo al bus, intentando que su conductor detenga la marcha de la unidad para entregarle un paquete, ante lo cual el chofer aceleró el paso creyendo que se trataba de un asalto. Al no lograr su propósito, los maleantes adelantaron al bus y comenzaron a disparar.

Pondrán policías en buses

Por la tarde, el consorcio que opera el Corredor Rojo señaló, a través de un comunicado, su rechazo al atentado que puso en peligro no solo al conductor sino a los pasajeros que en ese momento se dirigían hacia la avenida Javier Prado, de este a oeste (hacia San Miguel).

 Instante en que los delincuentes alcanzan el bus. Luego de una cuadras dispararon al parabrisas de la unidad.

Instante en que los delincuentes alcanzan el bus. Luego de una cuadras dispararon al parabrisas de la unidad.

De acuerdo con el documento, el consorcio aseguró que no detendrá sus operaciones que sirven a más de 180 mil usuarios por día. Asimismo, anunciaron que la Policía colocará personal en sus patios de maniobras, en sus rutas y en el interior de sus unidades.

También pidieron al Gobierno, al Congreso y al Poder Judicial, a trabajar juntos para frenar la criminalidad y sancionar estos delitos.
En tanto, a través de la red social X, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que se encuentra coordinando con el concesionario del Corredor Rojo con el fin de tomar las acciones ante el hecho registrado en la mañana en Ate.

De igual forma, señalaron que tras el ataque se activaron los seguros de rigor en resguardo del conductor y los pasajeros del bus.

Mototaxistas asesinados

Horas antes, un mototaxista fue asesinado a balazos en el cruce de las avenidas Antúnez de Mayolo y Jorge Payet, en San Martín de Porres.
Las cámaras de seguridad de los negocios vecinos captaron el momento en el que un sicario, vestido con una polera blanca, se acerca al vehículo estacionado y dispara contra el conductor hasta cinco veces.

La víctima fue identificada como Humberto Poyeniz Mayta, quien trabajaba como transportista desde hace más de cinco años y deja un menor de edad en la orfandad.

Familiares del occiso llegaron al lugar del crimen, pero evitaron declarar a los medios de comunicación. Poyeniz es el cuarto mototaxista asesinado en las últimas 48 horas.

 Cuatro mototaxistas fueron asesinados en una jornada violenta. Foto: Kevinn García

Cuatro mototaxistas fueron asesinados en una jornada violenta. Foto: Kevinn García

Los otros ataques se registraron en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho y Rímac, y Ventanilla (Callao). Y como en el caso del ataque al bus del Corredor Rojo, en el momento en que los mototaxistas fueron baleados por sicarios y extorsionadores, no había presencia policial ni militar en las calles.

Como se recuerda, Lima y Callao se encuentran en estado de emergencia desde hace más de un mes. La medida fue tomada por el Gobierno para frenar la criminalidad organizada.

En lo que va del 2025, hasta el 23 de abril, se han registrado 21% más homicidios respecto al mismo periodo del año 2024. Hasta ese día, la cifra de asesinatos (contados desde el 1 de enero) llegaba a 699.