Sociedad

Personal de salud en Piura denuncia nuevo caso de intoxicación tras consumir productos del programa Wasi Mikuna

El médico que atendió al menor señaló que este es el tercer caso en un mes reportado en el centro de salud de Bernal. Galeno recomendó acudir de inmediato al centro de salud y no automedicarse.


Menor habría consumido una galleta del programa estatal. Créditos: composición LR.
Menor habría consumido una galleta del programa estatal. Créditos: composición LR.

Desde el centro de salud del distrito de Bernal, en la provincia de Sechura, en Piura, se denunció un presunto caso de intoxicación a causa del consumo de los alimentos del programa Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma. Es el tercer caso con estas características que se presenta en el establecimiento de salud en el periodo de un mes.

El doctor Anthony Saavedra sostuvo que el último domingo recibió a T. C. P., un infante de 7 años que padecía un cuadro de intoxicación. El médico señaló que el menor llevaba dos días presentando hinchazón y ronchas en todo el cuerpo. En un principio, sus padres solo lo habían llevado a una farmacia, dónde les recomendaron medicación que durante algunas horas palió los síntomas que luego reaparecieron con mayor intensidad.

"Al momento de interrogar a la mamá y al papá comentaron que desde el viernes su hijo estaba así. El había comido una galleta que recibió su hermano en el colegio como parte del programa Wasi Mikuna", detalló el galeno.

Por otro lado, Saavedra contó que hace una semana trató otro caso de intoxicación en un niño de seis años. Según sus familiares, previo a la reacción alérgica el infante había consumido un atún distribuido por el programa estatal. Asimismo, hace un mes el doctor atendió a un adolescente con el mismo cuadro que indicó haber consumido el mismo alimento la noche anterior a presentar los síntomas.

Riesgos

El médico advirtió que existe un subregistro de estos casos ya que en la población se ha normalizado atender las intoxicaciones desde casa, automedicando a los menores. "Los tratan con las pastillas que les dan en la farmacia y ya no vienen al centro de salud. Los pacientes se acostumbran y le dan menos importancia. Cómo establecimiento hemos decidido registrar estos casos", aseveró.

El centro de salud solicitó tomar mayor atención a estos casos ya que no desean que se replique el incidente vivido en la provincia de Piura, donde más de 80 estudiantes de secundaria y primaria terminaron intoxicados tras consumir un desayuno del programa Wasi Mikuna.